10 DE JULIO . | ||||
En otro 10 de julio pero de 1964, hace medio siglo, la diseñadora británica Mary Quant crea la minifalda. | ||||
Sábado 09 de Julio de 2022 | ||||
Por: Siglo de torreon | ||||
![]() |
||||
Otras efemérides: 1509.- Nace Juan Calvino, teólogo francés establecido en Ginebra, desde donde dio a conocer la Reforma Protestante. 1555.- La ciudad de La Habana es asaltada, incendiada y destruida por el pirata francés Jacques de Sores. 1826.- En Argentina se crea el Quinto de Caballería de línea. 1830.- Nace Camille Pissarro, pintor impresionista francés. 1851.- Muere Louis Jacques Mandé Daguerre, inventor francés y uno de los "padres" de la fotografía. 1871.- Nace Marcel Proust, escritor francés. 1902.- Nace Nicolás Guillén, poeta cubano. 1904.- Porfirio Díaz, reelegido presidente de México. 1906.- Nace Jorge Icaza, escritor ecuatoriano. 1913.- Nace Salvador Espriú, poeta español en lengua catalana. 1921.- Mongolia Exterior se declara independiente. 1924.- Nace Andrés Aguilar Mawdsley, jurista y político venezolano. 1925.- Inauguración de la Ciudad Universitaria de París. 1929.- Nace José Vicente Rangel, exvicepresidente de Venezuela. 1930.- Catástrofe minera en Hausdorf (Alta Silesia): mueren 150 mineros. 1940.- El mariscal Petain firma una nueva Constitución, lo que equivale al nacimiento de la III República francesa. 1941.- II Guerra mundial: Finlandia ataca a la URSS. 1950.- Mueren 300 personas y más de mil resultan heridas en Colombia por violentos temblores de tierra. 1953.- El Politburó del PCUS anuncia la detención del ministro del Interior, Laurenti Beria, acusado de complot contra el Estado. 1956.- La Cámara de los Lores británica rechaza la abolición de la pena de muerte. 1971.- Golpe de Estado frustrado en Marruecos. El rey Hasan II resulta ileso en un atentado. 1972.- Nace Sofía Vergara, actriz colombiana. 1973.- Las Islas Bahamas obtienen la independencia en el marco de la Comunidad Británica de Naciones. .- El presidente Cámpora y el vicepresidente Solano Lima renuncian a sus cargos para que Juan Domingo Perón pueda volver a la Presidencia de Argentina. 1976.- El Gobierno peruano supera la rebelión del Centro de Instrucción Militar, que ocasiona una grave crisis castrense. .- Una nube de gas letal, la dioxina, escapada del complejo químico de ICMESA, causa una catástrofe ecológica en Seveso (Italia). 1978.- Un golpe de Estado militar derroca al presidente de Mauritania, Uld Dadah. 1990.- Mijail Gorbachov, reelegido secretario general del PCUS. 1991.- Borís Yeltsin, investido presidente de la Federación Rusa. 1992.- El expresidente panameño Manuel Antonio Noriega, condenado a 40 años de cárcel por narcotráfico, en Miami. 1994.- Victoria de Leonid Kuchma en las elecciones presidenciales de Ucrania, y de Alexander Lukashenko, en las de Bielorrusia. 2000.- Al menos 218 personas al derrumbarse la montaña de basura donde vivían, en el vertedero de Payatas, en Manila. .- El presidente israelí, Ezer Weizman, dimite por un escándalo de corrupción. 2001.- Jorge Videla, expresidente argentino, se convierte en el primer exdictador procesado por el Plan Cóndor, tras la orden dictada por el juez Rodolfo Canicoba de prisión preventiva y de embargo de sus bienes por un millón de dólares. - El poeta luso Eugenio de Andrade recibe el Premio Camoes, instituido por los gobiernos de Portugal y de Brasil. .- Muere Alvaro Magaña Borja, expresidente de El Salvador. 2005.- Los puertorriqueños deciden en referéndum cambiar a unicameral el sistema bicameral vigente. 2006.- José Ramos Horta, premio Nobel de la Paz de 1992, jura como primer ministro de Timor Oriental. .- Muere Shamil Basáyev, jefe de la guerrilla chechena. 2009.- Concluye la Cumbre del G8, en L'Aquila (Italia), con el compromiso de donar 20,000 millones de dólares contra el hambre. 2011.- Última edición del periódico sensacionalista británico "News of the world", que cierra tras los escándalos por supuestas escuchas ilegales. - Un centenar de personas desaparecen al naufragar el barco "Bulgaria" con 182 personas a bordo en el río Volga, cerca de Siukéyev (Rusia). .- Muere Roland Petit, bailarín y coreógrafo francés. 2013.- Dimite el primer ministro luxemburgués, Jean-Claude Juncker, tras perder la confianza de sus socios de Gobierno por un escándalo en el servicio de espionaje del país. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |