De Veracruz al mundo
Se dispara en 100% el costo del huevo en Veracruz reduciendo ventas y elevando costo de panes y pasteles.
Las tienditas también han aplicado el incremento, pues clientes tienen que pagar hasta cuatro pesos por pieza. En tanto, la caja de 360 piezas ya ha rebasado los mil pesos en la Central de Abastos.
Sábado 09 de Julio de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.- Con el alza en el kilogramo de huevo solapado por las autoridades de comercio, diversos productos como el pan, postres y otros consumos han tenido que elevar sus precios.

En Veracruz el costo del blanquillo se ha disparado casi al 100 por ciento, por lo que en Xalapa y el resto del Estado comerciantes y amas de casa se encuentran preocupados, pues el costo del alimento no ha podido estabilizarse desde las últimas semanas.

En mercados de la capital del Estado el cono de huevo pasó de 50 a 90 pesos, mientras que en supermercados llega a venderse entre 75 y 86 pesos.

Las tienditas también han aplicado el incremento, pues clientes tienen que pagar hasta cuatro pesos por pieza. En tanto, la caja de 360 piezas ya ha rebasado los mil pesos en la Central de Abastos.

Y aunque el Gobierno Federal sigue insistiendo que ahora como nunca se han mejorado los salarios mínimos de la población laboral, el aumento de los precios de los alimentos ha significado un duro golpe a los bolsillos de los veracruzanos que se han visto obligados a reducir el consumo de ese producto de la canasta básica, lo que ha ocasionado un desplome de hasta el 50 por ciento en las ventas, por lo que comerciantes prevén que esta situación, lejos de mejorar, llegue a empeorar con el paso de las semanas. “Ya la gente casi no viene a comprar.

El huevo ha subido muchísimo de precio. Una caja antes estaba en 680 pesos, luego pasó a 750 y en junio se disparó bastante.

Ya ahorita no encuentras una caja en 700, ya cuestan más de mil pesos”, lamentó María Elena Hernández, una de las comerciantes de la ciudad. Jorge Arellano, otro de los tenderos del Centro de la capital, señaló que en su negocio la venta de huevo ha bajado hasta un 40 por ciento, pues la gente disminuyó su consumo de manera drástica a partir de junio, cuando los precios comenzaron a dispararse aún más.


“Si la gente antes te compraba 10 o 12 huevos, ahora te piden seis. Ya mejor buscan otra cosa para desayunar, porque el dinero ya no da”, comentó.

Y es que al ser materia prima para una gran cantidad de alimentos, diversos negocios también han tenido que incrementar los precios de sus productos, como en el caso de las panaderías y pastelerías.

“Hacer pasteles ya no resulta, ya no es negocio porque todo ha subido: la harina, el azúcar, la mantequilla... ahora el huevo. La gente se enoja porque subimos el precio, dicen ‘es solo un pastel ’, ‘es solo un postre ’, pero no se ponen a pensar en todo lo que se gasta uno en los insumos”, externó Sonia Grajales, quien tiene su negocio en la colonia Del Maestro.

Como ella, panaderos y reposteros han optado por disminuir su producción diaria, para evitar así tener pérdidas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
17:11:22 - 'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país
17:02:54 - OMS alerta que 15 millones de adolescentes entre 13 y 15 años vapean
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016