De Veracruz al mundo
‘Atender a los jóvenes para evitar que caigan en círculos de violencia, es prioridad’: Claudia Sheinbaum.
Con acciones sociales efectivas, se evita que caigan en círculos de violencia: Sheinbaum
Lunes 11 de Julio de 2022
Por: El Heraldo de México
CDMX.- Una de las prioridades del Gobierno de la Ciudad de México es atender a los jóvenes para evitar que caigan en círculos de violencia, y así combatir la inseguridad en las 16 alcaldías, aseguró Claudia Sheinbaum Pardo.

En entrevista con Blanca Becerril para El Heraldo Televisión, la jefa de Gobierno subrayó que la política pública se enfoca en las causas del problema, por ello creó dos centros universitarios: la Universidad de la Salud y el Instituto de Estudios Superiores Rosario Castellanos, en las cuales 36 mil jóvenes anteriormente rechazados ahora tienen un lugar para estudiar.

Asimismo, expuso que los apoyos a este sector de la población no sólo provienen del gobierno federal, a través del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, sino que en la capital se crearon dos más: Barrio Adentro y Los Jóvenes Unen al Barrio.

El propósito de éstos es atender integralmente a las niñas, niños y adolescentes que viven en las colonias, barrios y pueblos con un bajo índice de desarrollo social y altos de violencia.


“Vamos, casa por casa, a las colonias de mayor conflictividad social, de mayor problema de incidencia delictiva. Entendemos la problemática de cada familia y damos soluciones.

“A los jóvenes los involucramos en Los Jóvenes Unen al Barrio, se les da un apoyo de tres mil pesos mensuales; su compromiso es hacer actividades deportivas, culturales y comunitarias. Así, los sacamos del círculo de violencia”, expuso.


Sheinbaum apuntó que a esto se suman 275 centros comunitarios, Pilares, puntos de encuentro en donde los jóvenes y la ciudadanía en general acuden para desarrollarse en temas de cómputo, disciplinas artísticas, actividades deportivas, talleres de emprendimiento y capacitación para el empleo.



Puntualizó que su administración proyecta concluir 300 Pilares para lograr reconstruir el tejido social en las comunidades donde se concreten.

La mandataria capitalina destacó que la estrategia de seguridad –en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía General de Justicia capitalina y el Poder Judicial local– está funcionando, no obstante, “no podemos decir que todo está resuelto”.

Apuntó que muestra de ello es que se ha pasado de seis a 1.8 homicidios diarios de mayo de 2019 al mismo periodo, pero de 2022.

Destacó que algunos delitos han disminuido considerablemente, como el robo de vehículo con y sin violencia; hurto a conductor, a pasajero y a negocio con violencia, entre otros.

Aseveró que su gobierno se enfoca en detener ilícitos como la extorsión telefónica, así como robo en transporte público.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:00:19 - Llama Sheinbaum a fuerzas armadas ser ejemplo de la nación y rechazar la corrupción
12:21:52 - Congreso de SLP pide a organismos del agua justificar inversiones
11:46:03 - Aseguran precursores químicos para fabricar drogas durante cateos en Durango
11:41:19 - Publican normas para traslado de materiales peligrosos en México
11:39:15 - “La seguiré utilizando”, dice ministro Guerrero García luego de críticas por usar definición hecha por inteligencia artificial
11:34:07 - México y AL ya alcanzaron su lugar de privilegio artístico: Marcela Rodríguez
11:32:36 - Detienen en Iztapalapa a Nelson Arturo, principal operador del ‘Tren de Aragua’
11:29:54 - Manchester United se sacude la presión con victoria ante Sunderland
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016