De Veracruz al mundo
Se incrementa costo de canasta alimentaria en zonas rurales: Coneval.
Lunes 11 de Julio de 2022
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) informó que durante un año el costo de la canasta alimentaria para las familias en las zonas rurales se incrementó en 170 pesos, por lo que en junio se ubicó en mil 544 pesos mensuales, mientras en las zonas urbanas se elevó en 218 pesos, para un total de 2 mil 11 pesos.

Indicó que eso significa que la línea de pobreza extrema por ingresos, es decir el costo de la canasta alimentaria, entre junio de 2021 y junio de 2022 se elevó en 12.2 por ciento en las ciudades, mientras en las zonas rurales el aumento fue ligeramente superior, creció en 12.7 por ciento.

Reportó que tan sólo entre mayo y junio pasados la variación en las zonas rurales fue de 1.4 por ciento, con lo que el costo de la canasta al día es de 51.50 pesos, y en las zonas urbanas de 1.5 por ciento, esto al día son 67.07 pesos.

Detalló que las familias rurales, para poder adquirir cada mes esta canasta deben destinar 132 pesos para tortillas, 85 pesos en bistec de res, 78.35 en pollo entero (excepto pechuga, pierna y muslo), 321 pesos a desayunos y comidas que se realizan fuera del hogar, 65 pesos en refrescos de cola y otras bebidas.

Esta línea de ingresos es un referente monetario para determinar si lo que las personas perciben es suficiente para adquirir la canasta alimentaria, precisó el Coneval. Actualmente el salario mínimo mensual es de 5 mil 255 pesos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:34:43 - Denuncian corrupción en organismo operador del agua, en Coatepec y hostigamiento del Alcalde de Morena a sindicato
21:27:04 - Confirmada la Validez del Proceso Municipal de Tlalnelhuayocan.
21:25:24 - Acusan a titular de la SEV de no tener contacto con la realidad, donde se generan los problemas de falta de personal
21:14:35 - Aclara titular de Sefiplan que recursos del 2 por ciento al hospedaje no son de los hoteleros, sino de los usuarios
21:07:37 - FGE reportó en 2024 un total de 81 mil 131 carpetas de investigación abiertas, de las cuales 16 mil 102 quedaron pendientes de concluir
21:06:48 - Seguridad es condición básica para atraer inversiones, impulsar el turismo y generar bienestar: Rosa María Hernández
21:05:34 - Docente se encadena a poste del malecón e inicia una huelga de hambre, a horas del arribo de Sheinbaum al puerto de Veracruz
19:57:24 - Recibe Alberto Islas a grupo de danza de Argentina
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016