De Veracruz al mundo
México reprobó la subasta de más mil piezas arqueológicas en un galería de Nueva York: “No se trata de objetos de lujo”.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) repruebaron la subasta impulsada por “Arte Primitivo Howard S. Rose Gallery”
Martes 12 de Julio de 2022
Por: Infobae
Foto: .“Arte Primitivo de Howard S. Rose Gallery”
CDMX.- Mil 348 monumentos arqueológicos serán subastados por la galería estadounidense “Arte Primitivo Howard S. Rose Gallery”, de acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dichas piezas forman parte del patrimonio de las culturas de México, por lo que tanto la institución como la Secretaría de Cultura manifestaron su rechazo por la subasta.

“La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) reprueban de manera categórica la subasta que la galería estadounidense”, se lee en un comunicado.
Dichas piezas son ofertadas en la página de la galería, misma en la que especialistas del instituto han identificado los más de mil monumentos arqueológicos que forman parte del patrimonio cultural del país.


Estos objetos históricos están definidos y protegidos por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y proceden de la Costa del Golfo de México, de diversas zonas de Guerrero, del occidente, del sureste y del Altiplano Central.

Es por ello que tanto la Secretaría de Cultura federal como el INAH pidieron apelar a la ética y respeto por el patrimonio cultural de México.

A la par, señalaron que con la campaña #MiPatrimonioNoSeVende, continuarán insistiendo para disuadir a los interesados en la compra y venta de estos bienes patrimoniales despojados.

“No se trata de objetos o artículos de lujo, sino de testimonio de la identidad y la memoria de los pueblos originarios de México”, denunciaron.
Asimismo, reiteraron su compromiso de combatir el tráfico ilícito de bienes culturales y de trabajar, en el marco de sus competencias, en la recuperación del patrimonio cultural mexicano que se encuentra en el extranjero de forma ilícita.

Esto se da sólo un día depués de que la Secretaría de Cultura y el INAH condenaran la subasta de dos piezas arquelógicas en París, Francia.

La primer pieza a subastar era una máscara antropomorfa, elaborada en roca la cual representa un rostro humano de un personaje olmeca.

De acuerdo con el INAH, por las características de forma y estilo que se observan en la imagen, se trata de una pieza olmeca manufacturada entre los años 800 a.C. al 400 a.C.

La información publicada en la página de la casa de subasta, dicha máscara fue valuada en entre 10 mil y 15 mil euros, lo que equivale a aproximadamente 208 mil 415 pesos y 312 mil 622.50 pesos mexicanos.

La segunda es una figura elaborada en barro con aplicaciones al pastillaje e incisiones. Representa un personaje masculino de pie, con los brazos a los costados, ataviado con un tocado, orejeras, collar y taparrabo; en las pupilas lleva un baño de pigmento en color negro.

“Por sus características de forma y estilo es posible determinar que se trata de una pieza procedente de la parte central de la costa del Golfo de México, estilo remojadas, y manufacturada entre los años 200 d.C. al 900 d.C”, se lee en el comunicado.

Esta pieza fue estimada en un rango de entre 2 mil y 4 mil euros, lo que equivale a 41 mil 683 y 83 mil 366 respectivamente.

Cabe señalar que esto forma parte de la campaña #MiPatromonioNoSeVende, con la cual se han buscado recuperar piezas históricas provenientes del territorio mexicano.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:57:35 - Si el Legislativo no corrige Ley de Amparo, lo hará la SCJN, declara Aguilar Ortiz
22:14:40 - Mueren tres personas por el derrumbe de una vivienda en la Sierra Sur de Oaxaca
21:43:43 - Anuncia Ahued inversión de 50 mdp para la construcción del laboratorio forense en terrenos de la FGE
21:34:43 - Denuncian corrupción en organismo operador del agua, en Coatepec y hostigamiento del Alcalde de Morena a sindicato
21:27:04 - Confirmada la Validez del Proceso Municipal de Tlalnelhuayocan.
21:25:24 - Acusan a titular de la SEV de no tener contacto con la realidad, donde se generan los problemas de falta de personal
21:14:35 - Aclara titular de Sefiplan que recursos del 2 por ciento al hospedaje no son de los hoteleros, sino de los usuarios
21:07:37 - FGE reportó en 2024 un total de 81 mil 131 carpetas de investigación abiertas, de las cuales 16 mil 102 quedaron pendientes de concluir
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016