De Veracruz al mundo
INE buscará que partidos políticos postulen a una mujer en Coahuila y Estado de México.
El INE aprobó en Comisiones una iniciativa que obligaría a los partidos políticos a postular a una mujer como candidata a gobernadora en las elecciones 2023 en Coahuila y Estado de México.
Martes 12 de Julio de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) buscará que partidos políticos se vean obligados a postular a una mujer para las elecciones 2023 en Coahuila y Estado de México.

Cabe recordar que Coahuila y el Estado de México tendrán elecciones en 2023 para elegir a su futuro gobernador o gobernadora.

La iniciativa ya fue aprobada en las Comisiones Unidas de Prerrogativas y Partidos Políticos y de Igualdad de Género y no Discriminación del INE, donde se aprobó en lo general que los partidos políticos deberán postular a una mujer.


Para esto, el acuerdo aprobado buscará obligar a los partidos políticos a modificar sus documentos básicos antes del próximo 31 de octubre, para que así puedan postular a una mujer candidata a gobernadora.

Asimismo, los partidos políticos también deberán ajustar sus métodos de selección internos para así favorecer a las mujeres en las candidaturas.



Mujer candidata deberá ser del partido político más fuerte: INE
De acuerdo con la iniciativa, la resolución deberá aplicar en al menos una de las dos entidades, es decir, no necesariamente debe haber una mujer candidata tanto en Coahuila como en el Estado de México.

Pero el requisito es que la mujer candidata deberá ser del partido o coalición que tenga más competitividad y mayores posibilidades de ganar.

De manera que lo que el INE busca es que haya al menos una mujer gobernadora en estas elecciones 2023.


Con una mujer candidata, INE busca garantizar la paridad en las elecciones 2023
Pese a que el acuerdo que obligaría al partido político más fuerte a postular a una mujer en Coahuila o en el Estado de México fue aprobado en comisiones, la iniciativa deberá pasar al Consejo General del INE.

Esto para que en los próximos días la propuesta sea debatida y ratificada en el pleno de dicho Consejo, y se defina si será una obligación que los partidos políticos postulen a una mujer en las elecciones 2023.

No obstante, durante la aprobación en comisiones, los representantes de los partidos políticos se mostraron inconformes con la resolución, que se espera sea debatida en el Consejo General del INE.

Finalmente, los consejeros y consejeras del INE aseguraron que con la aprobación de dicho acuerdo se garantizará la paridad en las elecciones 2023 en Coahuila y en el Estado de México.


Con información de La Silla Rota.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:00:19 - Llama Sheinbaum a fuerzas armadas ser ejemplo de la nación y rechazar la corrupción
12:21:52 - Congreso de SLP pide a organismos del agua justificar inversiones
11:46:03 - Aseguran precursores químicos para fabricar drogas durante cateos en Durango
11:41:19 - Publican normas para traslado de materiales peligrosos en México
11:39:15 - “La seguiré utilizando”, dice ministro Guerrero García luego de críticas por usar definición hecha por inteligencia artificial
11:34:07 - México y AL ya alcanzaron su lugar de privilegio artístico: Marcela Rodríguez
11:32:36 - Detienen en Iztapalapa a Nelson Arturo, principal operador del ‘Tren de Aragua’
11:29:54 - Manchester United se sacude la presión con victoria ante Sunderland
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016