De Veracruz al mundo
Pronostican lluvias intensas en Chiapas, Oaxaca y Veracruz.
Para este miércoles el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en regiones de Chiapas, Oaxaca y Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Sinaloa y Sonora
Miércoles 13 de Julio de 2022
Por: La Jornada
Foto: Google .
CDMX.-
Para este miércoles el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en regiones de Chiapas, Oaxaca y Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Sinaloa y Sonora; fuertes (de 25 a 50 mm) en áreas de Ciudad de México, Colima, Durango, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco y Tamaulipas; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Campeche, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas; y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila y Guanajuato.

Las lluvias, apuntó, estarán acompañadas de descargas eléctricas y fuertes rachas de viento, y podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

Asimismo, dijo, se prevén vientos fuertes con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, y rachas de 50 a 60 km/ en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Durango, Guanajuato y Jalisco.

Las condiciones descritas, explicó, serán generadas por la Onda Tropical Número 11, que recorrerá el sur del litoral del Pacífico y el sur de la Mesa Central; canales de baja presión extendidos sobre diferentes regiones de la República Mexicana; el ingreso de aire cálido y húmero procedente del Mar Caribe;, el monzón mexicano establecido sobre el noroeste del país; inestabilidad en niveles altos de la atmósfera; el ingreso de humedad proveniente de ambos océanos y una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico al sur de las costas de Chiapas que reforzará el potencial de lluvias intensas en el sureste mexicano.

A las 7:00 horas, tiempo del centro de México, la zona de baja presión en el océano Pacífico incrementó a 30 por ciento (%) su probabilidad para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, y mantiene 80 % de probabilidad en cinco días. Se localizó aproximadamente a 520 kilómetros (km) al sur de la desembocadura del río Suchiate, frontera de México con Guatemala, y se desplaza al oeste-noroeste a una velocidad de 16 a 24 km/h.

Durante la mañana se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas altas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

Por la tarde se pronostica ambiente extremadamente caluroso, con temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Baja California y Sonora; muy caluroso con valores máximos de 40 a 45 grados Celsius en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa y Tamaulipas; y de cálido a caluroso en gran parte del país con temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Campeche, Durango, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Zacatecas; y de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, Chiapas, Colima, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Querétaro y Quintana Roo, finalizó.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:34:43 - Denuncian corrupción en organismo operador del agua, en Coatepec y hostigamiento del Alcalde de Morena a sindicato
21:27:04 - Confirmada la Validez del Proceso Municipal de Tlalnelhuayocan.
21:25:24 - Acusan a titular de la SEV de no tener contacto con la realidad, donde se generan los problemas de falta de personal
21:14:35 - Aclara titular de Sefiplan que recursos del 2 por ciento al hospedaje no son de los hoteleros, sino de los usuarios
21:07:37 - FGE reportó en 2024 un total de 81 mil 131 carpetas de investigación abiertas, de las cuales 16 mil 102 quedaron pendientes de concluir
21:06:48 - Seguridad es condición básica para atraer inversiones, impulsar el turismo y generar bienestar: Rosa María Hernández
21:05:34 - Docente se encadena a poste del malecón e inicia una huelga de hambre, a horas del arribo de Sheinbaum al puerto de Veracruz
19:57:24 - Recibe Alberto Islas a grupo de danza de Argentina
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016