De Veracruz al mundo
Confía Garduño en agilización de visas laborales tras encuentro en Casa Blanca.
El comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, confió en que tras el encuentro presidencial realizado la víspera en la Casa Blanca se agilice el incremento y la entrega de visas de trabajo para que mexicanos y centroamericanos puedan migrar legalmente a Estados Unidos y Canadá.
Miércoles 13 de Julio de 2022
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- El comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, confió en que tras el encuentro presidencial realizado la víspera en la Casa Blanca se agilice el incremento y la entrega de visas de trabajo para que mexicanos y centroamericanos puedan migrar legalmente a Estados Unidos y Canadá.

“Requerimos nosotros una migración ordenada, segura y regular, Y es evidente de qué Estados Unidos necesita mano de obras igual que Canadá, pero esta debe ser reclutada a través de mecanismos ordenados, seguros, convenidos”, dijo en entrevista en el marco de la reunión del presidente Andrés Manuel López Obrador con empresarios de México y Estados Unidos.

Por otro lado, rechazó que la inversión de mil 500 millones de pesos que realizará México entre 2023 y 2024 se destinará a acciones para mayor control migratorio en la frontera entre ambos países.

—El compromiso de ayer de 1.5 mil millones de dólares para los próximos tres años en infraestructura…

—Eso es lo que se hablará ahorita.

—Pero en específico o es para detener la migración o para controlar los flujos migratorios?

—No, no, no, es una inversión a la infraestructura de transformación del gas, del petróleo, pues ya la inversión que tarda en realizarse.

—Pero ¿no es para controlar la migración entonces?

—No.

Garduño dijo que esa inversión de mil 500 millones de dólares está orientada a mejorar las condiciones del comercio bilateral, no al control migratorio.

En cuanto al incremento en las visas de trabajo, el comisionado dijo que sin duda esto involucra la contratación de la iniciativa privada y a partir de ahi, que en Estados Unidos definan el mecanismo para ampliar su entrega a migrantes legales.

“Nosotros estamos esperando lo más rápido posible, nosotros estamos dispuestos, tenemos padrón y tenemos lo que se requiere, gente que está en espera, y la demandaría y evitaría que muchos no fueran a la migración irregular”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:27:04 - Confirmada la Validez del Proceso Municipal de Tlalnelhuayocan.
21:25:24 - Acusan a titular de la SEV de no tener contacto con la realidad, donde se generan los problemas de falta de personal
21:14:35 - Aclara titular de Sefiplan que recursos del 2 por ciento al hospedaje no son de los hoteleros, sino de los usuarios
21:07:37 - FGE reportó en 2024 un total de 81 mil 131 carpetas de investigación abiertas, de las cuales 16 mil 102 quedaron pendientes de concluir
21:06:48 - Seguridad es condición básica para atraer inversiones, impulsar el turismo y generar bienestar: Rosa María Hernández
21:05:34 - Docente se encadena a poste del malecón e inicia una huelga de hambre, a horas del arribo de Sheinbaum al puerto de Veracruz
19:57:24 - Recibe Alberto Islas a grupo de danza de Argentina
19:10:07 - Investigan intoxicación de 40 niños y niñas en escuelas públicas de Tijuana, Baja California
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016