De Veracruz al mundo
Cooperación económica, inversión, soberanía y justicia, los temas abordados entre AMLO y empresarios.
Uno de los temas centrales de la reunión fue el de las inversiones en el sector energético
Miércoles 13 de Julio de 2022
Por: El Heraldo de México
Washington.- Después de dos giras y media, concluyó el encuentro en Washington del presidente Andrés Manuel López Obrador con empresarios estadounidenses y mexicanos. Entre los temas que abordaron fueron inversión en energía, soberanía nacional y progreso con justicia.

La reunión duró dos horas y media, en el Instituto Cultural Mexicano en la capital estadounidenses, concluyendo a las 11:30 horas tiempo local en Washington. En redes sociales, el mandatario publicó una fotografía con los empresarios en el sitio, frente a un mural del pintor poblano Roberto Cueva del Río.

“En el Instituto Cultural Mexicano tuvimos un encuentro con empresarios de México y Estados Unidos. Hablamos de cooperación económica, inversión, soberanía y progreso con justicia”, publicó el mandatario mexicano.

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, participó en la reunión. Al salir, el diplomático comentó que fue “una reunión muy buena, muy positiva” en la que se aterrizaron lo que López Obrador platico con su par Joe Biden, el pasado martes en la Casa Blanca.

“La reunión entre el presidente Biden y el presidente López Obrador ayer fue muy buena y ahora, aquí en el enlace económico entre los Estados Unidos y México estamos levantando el beneficio y la realidad del T-MEC y cosas de mucha oportunidad.

“Todo va muy bien, es un día de buen paso porque vamos en buen camino, se sabe que hay mucho más trabajo que hacer y el trabajo no se va a acabar pero que vamos en buen camino eso sí se los puedo afirmar”, dijo.


Uno de los temas centrales fueron las inversiones en el sector energético, y por parte de EU estuvieron representantes de Sempra y del lado mexicano el empresario Carlos Slim, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE); y Antonio Del Valle, presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN).

También Roger González, director general de Grupo Protexa; Máximo Vedoya, CEO de Ternium Grupo de Inversión; y Gina Diez Barroso, de Grupo Diarq.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:00:19 - Llama Sheinbaum a fuerzas armadas ser ejemplo de la nación y rechazar la corrupción
12:21:52 - Congreso de SLP pide a organismos del agua justificar inversiones
11:46:03 - Aseguran precursores químicos para fabricar drogas durante cateos en Durango
11:41:19 - Publican normas para traslado de materiales peligrosos en México
11:39:15 - “La seguiré utilizando”, dice ministro Guerrero García luego de críticas por usar definición hecha por inteligencia artificial
11:34:07 - México y AL ya alcanzaron su lugar de privilegio artístico: Marcela Rodríguez
11:32:36 - Detienen en Iztapalapa a Nelson Arturo, principal operador del ‘Tren de Aragua’
11:29:54 - Manchester United se sacude la presión con victoria ante Sunderland
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016