¿La velocidad promedio en carreteras determina prosperidad de un país? FMI dice que sí. | ||||||
El Fondo Monetario Internacional realizó una medición con la ayuda de Google Maps para conocer si la velocidad promedio de las carreteras influye en la prosperidad. Estos son los datos que encontraron y la situación de México. | ||||||
Miércoles 13 de Julio de 2022 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
Según una medida presentada por el FMI en el que se analizó la calidad de las carreras de 162 países, considerando el tiempo promedio de traslado entre localidades de al menos 80 kilómetros de distancia, el organismo internacional encontró que países ricos cuentan con una velocidad promedio en sus autopistas de entre los 91 y 110 km/h. “Las carreteras de alta velocidad que pueden transportar mercancías a clientes de mercados lejanos aumentan la productividad, reducen la pobreza y contribuyen de forma importante al desarrollo económico sostenible e integrador”, expresa el FMI. En este listado se encuentran los países como Canadá, Estados Unidos, Arabia Saudí, Australia, España, Francia, Alemania, Portugal, Argentina, Chile, entre otros. En el caso de México se encuentra un escalón debajo de las carreteras de la máxima velocidad estudiada con un promedio de entre 76-90 km/h, similar a lo que experimentan Rusia, China o el Reino Unido. Por su parte, las carreteras más lentas se encuentran en los países más pobres, lo que el FMI considera es “otro obstáculo para el crecimiento integrador”. Si bien este cálculo no considera factores como la seguridad en los caminos, los transportes alternativos, los retos de ingeniería para construir los caminos, la congestión durante las horas pico, si pone de manifiesto que mejores caminos ofrecen una velocidad promedio mayor que se traduce en menor tiempo de recorrido para las mercancías. En opinión del FMI, estos datos pueden ayudar a “planear y evaluar su infraestructura en relación con otros países similares y el valor de las futuras inversiones en carreteras…Esto puede ayudar a los países a diseñar políticas para superar los cuellos de botella en las carreteras y mejorar su competitividad trasladando a las personas y las mercancías de forma más rápida”. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |