De Veracruz al mundo
¿Dónde y cómo denunciar negligencias médicas en México?.
Cuando un paciente es víctima de negligencia médica es importante que realice la denuncia correspondiente; te explicamos cuál es el proceso a seguir.
Jueves 14 de Julio de 2022
Por: Excelsior
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- Cuando un paciente es víctima de negligencia médica es importante que realice la denuncia de los hechos. Ésta se debe realizar ante la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed).

Las quejas por negligencia médica se realizan cuando hay negativas a la prestación de servicios médicos obligatorios o irregularidad en su prestación. Éstas las puede presentar el paciente afectado o una persona cercana a él o ella.

Se puede acusar de negligencia médica a cualquier prestador de servicio de salud, sea de instituciones públicas o privadas.

¿Cómo denunciar negligencias médicas en México?

La Conamed detalla que el proceso arbitral médico inicia con la admisión de la queja y se integra en dos etapas: conciliatoria y decisoria.

Etapa Conciliatoria: Durante este primer momento, la Conamed no se pronuncia sobre el fondo del asunto. Se atiende a ambas partes para que decidan si pueden solucionar la controversia y de ser así a qué acuerdos se comprometen. Los conciliadores pueden hacer sus propuestas a las víctimas con el objetivo de lograr la solución del conflicto.
Etapa Decisoria o Arbitral: Cuando no se logró un acuerdo reparatorio entre la víctima y el denunciado, la Conamed se pronuncia sobre el fondo del asunto. Así, funge como árbitro en la solución del conflicto, mediante la emisión de un Laudo que tiene eficacia legal, por contener supuestos normativos que permiten dar seguridad jurídica.



Las vías de recepción son de manera presencial o por correo postal. La dirección es Avenida Marina Nacional 60, Cuarto Piso, colonia Tacuba, alcaldía Miguel Hidalgo en Ciudad de México. El código postal es 11410.


Estos son los requisitos para realizar una denuncia por negligencia médica:

De acuerdo con el artículo 49 del Reglamento de Procedimientos para la Atención de Quejas Médicas y Gestión Pericial de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico, la queja se debe presentar de forma verbal o escrita.

Como ya indicamos, la queja puede ser interpuesta por el paciente afectado o un familiar. Y debe contener la siguiente información:

Nombre, teléfono y domicilio completo del paciente que presenta la queja y la unidad médica dónde fue víctima de negligencia médica.
Breve descripción de los hechos: Qué, dónde, cómo y cuándo pasó. Además se debe informar quién es el médico involucrado en la queja y el motivo de ésta, así como la petición hacia el prestador de servicio. El paciente debe firmar la queja, en caso de no poder hacerlo, puede plasmar su huella digital.
Añadir una copia del carnet de citas, donde aparece el número de afiliación o registro del paciente.
Detallar la petición conciliatoria hacia el personal de Salud contra quien presentamos la queja.
Agregar una copia simple de la identificación con fotografía y firma, así como una copia simple de documentos que acrediten la relación médico-paciente, que sustenten los hechos manifestados, por ejemplo: recetas médicas, resumen clínico, carnet, hoja de alta hospitalaria, etc.


Cuando una tercera persona presenta la queja en nuestro nombre, debe solicitar orientación sobre los documentos que debe presentar para acreditar la representación del afectado. Según el caso pueden ser:

Carta poder simple con copia de identificación de ambos firmantes.
Copia de acta de nacimiento o de matrimonio.
Poder notarial
Testimonio de tutela.
Comprobante de albaceazgo
Testamento.
¿Cuánto tiempo puede tardar la queja por negligencia médica?

La Conamed ha establecido coordinación con el IMSS, ISSSTE y Pemex para la atención de quejas médicas, sin embargo el tiempo que dure el procedimiento puede variar según el tiempo y forma en que se realice la queja y la institución.

Por ello, la dependencia recomienda asesorarse sobre el proceso directamente en la Conamed, al presentar la queja.

Las personas que requieran mayor información al respecto pueden comunicarse a los números 54207000, 54207141 y 54207015

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016