De Veracruz al mundo
Revela encuesta de INEGI que en 2021, 22.3% de veracruzanos vivió ciberacoso; hombres los más afectados.
Jueves 14 de Julio de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- El estado de Veracruz se ubicó en la media nacional en cuanto a casos de ciberacoso, y el sexo masculino es donde más se concentró esta conducta social, con el 22.8 por ciento de su población mayor de 12 años, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Módulo Sobre Ciberacoso 2021, encuesta levantada en agosto-septiembre, tiene el objetivo de conocer la prevalencia de ciberacoso entre las personas de 12 años y más que usa internet en cualquier dispositivo. En ese tenor, algunos de los resultados fueron que, en 2021, el 21.7 por ciento de la población usuaria de internet vivió alguna situación de acoso cibernético. Esto es 17.7 millones de personas de 12 años y más que usaron internet a través de cualquier dispositivo. De ellas, 9.7 millones fueron mujeres (22.8 por ciento) y 8 millones fueron hombres (20.6 por ciento). Por entidad federativa, Veracruz se ubicó en un rango medio, con el 22.3 por ciento de población que vivió ciberacoso el año pasado. La mayor prevalencia de ciberacoso se registró en Michoacán con 28.8, le siguen Guerrero y Oaxaca con 26.8 y 26.4 por ciento, respectivamente. Los estados con menor prevalencia fueron Quintana Roo, con 16.7, y la Ciudad de México y Nuevo León con 16.8 por ciento, cada una. En Tabasco se detectó la prevalencia más alta de ciberacoso hacia las mujeres con 28.9 por ciento, le siguieron Campeche y Michoacán con 28.8 y 28.2 por ciento, respectivamente. En ese sentido Veracruz registró 21.9 por ciento. Las entidades con menor prevalencia de ciberacoso hacia las mujeres fueron Quintana Roo, Nuevo León y la Ciudad de México con 16.1, 17.8 y 18.7 por ciento, respectivamente. Michoacán concentró la prevalencia más alta de ciberacoso hacia los hombres con 29.5 por ciento, le siguen Oaxaca y Guerrero con 27.9 y 26.5 por ciento, respectivamente; mientras que en Veracruz 22.8 por ciento de su población. Los estados con menor prevalencia de ciberacoso para hombres fueron la Ciudad de México, Nuevo León y Quintana Roo con 14.5, 15.6 y 17.3 por ciento, respectivamente. Respecto al tiempo promedio de horas de uso diario de internet en la población que vivió ciberacoso, Veracruz registró 5.8 horas. Los estados donde la gente pasó más tiempo conectada fueron Nuevo León con 7.3 horas, le siguen Sonora y Baja California Sur con 7.1 horas, en ambos casos. Las entidades con menor tiempo de uso de internet fueron Oaxaca, Tlaxcala y Puebla con 4.3, 4.7 y 4.7 horas, respectivamente. De igual forma, el 36.7 por ciento de las mujeres y 34.5 por ciento de los hombres víctimas de ciberacoso durante los últimos 12 meses, experimentaron contacto mediante identidades falsas. En 2021, Puebla registró el mayor porcentaje de mujeres que experimentaron contactos mediante identidades falsas con 45.4 por ciento, le siguen Tlaxcala y Oaxaca con 40.6 y 40.5 por ciento, respectivamente y Veracruz registró 40.4 por ciento. Los estados con menor porcentaje de estas situaciones en mujeres fueron Guerrero, Aguascalientes y San Luis Potosí con 25.8, 29.7 y 29.8 por ciento, respectivamente. Tamaulipas registró el mayor porcentaje de hombres que experimentaron contactos mediante identidades falsas, en 2021, con 44.8 por ciento, seguido de Querétaro y Aguascalientes con 41.9 y 41.6 por ciento, respectivamente. En tanto, Veracruz registró 33.3 por ciento. Los estados con menor porcentaje de estas situaciones en hombres fueron Guanajuato, Michoacán y Tabasco con 27.7, 28.6 y 29.4 por ciento, respectivamente.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016