De Veracruz al mundo
Subsidio a las gasolinas ha costado 32.3% en ingresos por recaudación a la ANAM.
La ANAM reveló que en el efecto en sus ingresos por recaudación es de 32.3%
Viernes 15 de Julio de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Boca del Río, Ver.- De enero a junio de este año, el subsidio a las gasolinas ha costado 32.3 por ciento en ingresos por recaudación a la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), comentó Citlalli Navarro del Rosario, directora general de Planeación Aduanera de esa institución.

Detalló que, en el primer semestre del año, la ANAM proyectó que el apoyo a los combustibles ascendió a 105 mil 888.9 millones de pesos.

“Sin estos estímulos se estima que la recaudación de la ANAM sería de 32.3 por ciento superior, que los primeros seis meses de 2021”, manifestó en su participación en el Congreso Nacional de Agentes Aduanales, Veracruz 2022.

Expresó que el segundo gravamen en materia de recaudación en el comercio exterior es el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), por lo que cuando se instauró dicho subsidio, toda vez que la gasolina es inflacionaria, se pudo estar controlando la variación de los precios, de tal manera que se tiene una tasa menor a la de Estados Unidos.

De hecho, destacó que México es uno de los países en ofrecer los precios más baratos en gasolinas gracias a los estímulos fiscales, ya que en el caso de la Premium el litro se vende en promedio en 23.74 pesos, mientras que en Japón está en 25.54 pesos; en Chille, 26.04 pesos; en India, 26.90 pesos, en Estados Unidos 27 pesos, y en Hong Kong llega a 61.67 pesos.

Los precios más bajos, después de México se observan en Venezuela, el litro de la gasolina Premium está en 45 centavos y en Bolivia está en 11.09 pesos.


Si bien, dijo, con esta medida se dejó de recaudar, aún así le ha ido muy bien en esta materia a la ANAM, al tener más de 1.4 billones de pesos en 2021.

En este sentido, el titular de la ANAM, Horacio Duarte, informó en un comunicado, que en los primeros seis meses de este año la dependencia recaudó 523 mil 959 millones 43 mil pesos, 9.88 por ciento de incremento real, frente el mismo periodo de 2021, año histórico en recaudación.

PLAZAS LABORALES
Citlalli Navarro del Rosario aseguró que la ANAM registró un déficit de alrededor de dos mil empleados.

Refirió que actualmente se tiene una plantilla de cuatro mil personas en las instalaciones aduanales, pero se espera que dependiendo de las gestiones que se hagan con la Secretaría de Hacienda, en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2023 se tengan más recursos para contratar personal.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016