De Veracruz al mundo
Planta de fertilizantes de Agronitrogenados en Coatzacoalcos será rehabilitada para abastecer la demanda de alimentos en México.
Otra de las plantas será construida en Topolobambo, Sinaloa y lo que se produzca será entregado a los productores con menos recursos
Viernes 15 de Julio de 2022
Por: Infobae
CDMX.- En las próximas horas el presidente Andrés Manuel López Obrador se embarcará en una gira por la República Mexicana, para supervisar las plantas de fertilizantes, un tema fundamental para el crecimiento y autosuficiencia del país.

“Vamos a supervisar las plantas de fertilizantes, vamos a estar en Baja California Sur, Lázaro Cárdenas, Michoacán, en Poza Rica, Cosoleacaque, Minatitlán, Coatzacoalcos y en Veracruz Puerto”, señaló el mandatario.


Se va a inaugurar también el día de mañana 16 de julio, la planta Nestlé Veracruz, ubicada en la localidad Santa Rita. La cual será la quinta más importante de su marca líder, Nescafé, a nivel mundial. Para su construcción se han invertido 200 millones de dólares.

“Vamos a inaugurar la planta de Nestlé mañana sábado. Es el único acto público donde van a estar los medios, porque toda la gira es para supervisar obras, para ver plantas. Ya hemos hablado de la importancia de que se reactive la producción de fertilizantes porque necesitamos los alimentos”, afirmó AMLO.

Los fertilizantes son la base para poder producir alimentos en México ya que según el presidente, a través de dichas inversiones el país debe producir lo que consume. Tal y como se está haciendo con los energéticos, con las gasolinas, con el diésel, debe realizarse para no importarlos, pues el país tiene mucho potencial. La gran tirada es depender en lo más mínimo del exterior porque la vieja estrategia era comprar a externos, cosa que no ha funcionado en la actualidad.

“Producir aquí el maíz, el frijol, el arroz, el trigo, desde luego las aves de corral, pollos, huevos, el cerdo, el ganado vacuno, la leche en fin, lo que se consume en nuestro país. Que logremos la autosuficiencia, ya hemos hablado de lo equivoco de la política neoliberal, que pensaban que un mundo globalizado no había necesidad de ser autosuficientes”, argumentó Andrés Manuel López Obrador.

Con esta meta, el país no va a cerrar sus economías, solo se va a procurar producir lo básico para ser independiente y poder mantener comercio en los excedentes y en otras mercancías, no básicas. Porque depender de energéticos del extranjero y de alimentos, sobre todo en épocas de crisis de confrontaciones bélicas, es complicado mantenerse abastecidos.

“Antes éramos autosuficientes y ahora pues estamos comprando alrededor del 80% de fertilizantes que necesitamos, el propósito que representa es que podamos aumentar su producción, solo con las empresas publicas de Pemex, empresas que se adquirieron a preciso elevadísimo y por las que se tienen deudas. Además de que están en muy mal estado y tienen que reconstruirse”,

Con el plan de modernización de las plantas de fertilizantes se contempla obtener una producción del 50% del fertilizante que necesita México para abastecerse. De igual manera, el proyecto se verá impulsado por inversionistas, por eso se esta haciendo una promoción para que empresas privadas tengan posibilidad de establecerse en el país.

AMLO adelantó que todo lo que sea producido en esas plantas remodeladas, se entregará a productores con menos recursos. Tal y como lo han estado haciendo en Guerrero, donde los fertilizantes se reparten de manera gratuita a todos los productores. Como parece funcionar bastante bien, el mismo programa muy pronto será ampliado a otros estados como: Chiapas, Oaxaca, Zacatecas, Durango, Nayarit, Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala.

“Lo que se produzca va a ser para apoyar a productores pequeños y vamos a dar facilidades para empresas que puedan producir fertilizantes para el mercado. Tenemos posibilidad de producir materia prima porque contamos con gas suficiente y hay condiciones para eso. Ya se llevó a cabo una consulta en Topolobampo en Sinaloa, para que una empresa alemana se establezca. Queremos hacer lo mismo en el golfo, poder promover por lo menos dos plantas grandes para producir fertilizantes”, dijo en su conferencia mañanera de este viernes.



Los fertilizantes ¿Qué son y para qué sirven?
Según información del Gobierno mexicano, los fertilizantes son sustancias ricas en nutrientes que se utilizan para mejorar las características del suelo para un mayor desarrollo de los cultivos agrícolas.

Existen tres tipos de fertilizantes:

Químicos: Son nutrientes elaborados por el hombre que, generalmente, son de origen mineral, animal, vegetal o sintético. Dentro de los fertilizantes químicos están los elaborados con los “nutrientes principales” para la tierra, que son nitrógeno, fósforo y potasio.

Orgánicos: Son aquellos que se forman naturalmente con una nula o poca participación del hombre para su formación; pueden ser de origen mineral, vegetal, animal o mixto. Un ejemplo de fertilizante orgánico es el estiércol.

Dentro de los beneficios del uso de fertilizantes en la agricultura encontramos que proveen los nutrientes que le hacen falta a la tierra o sustratos, mejoran el rendimiento de los cultivos y permiten tener una mayor producción agrícola.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016