De Veracruz al mundo
Animalistas lamentan que no se aplique la ley en xiqueñada; proponen transformarla con botargas para proteger a los toros .
Viernes 15 de Julio de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- Ante la proximidad de las fiestas patronales de Xico, activistas y miembros de diferentes organizaciones animalistas se pronunciaron en contra de la ´xiqueñada´, debido a que aseguran se afecta seriamente la integridad de los toros. Maricarmen García Elías lamentó que no se aplique la ley, al considerar que está de más tener espectáculos violentos como la ´xiqueñada´. "Las leyes que existen hoy día obedecen a un reclamo ciudadano, a horas de trabajo de académicos, activistas, veterinarios y servidores públicos que se esforzaron en diseñarlas para disminuir los índices de violencia, puesto que legislar en el tema y prohibir la crueldad y el maltrato animal abona positivamente a erradicar delitos contra humanos y a proteger el interés superior de la niñez, el cual vulneran los espectáculos taurinos pues se realizan en presencia de menores de edad", aseguró. En el mismo sentido, la organización ´Movimiento Conciencia´, que incluso propuso modificar la suelta de toros con botargas, algo que aseguran se ha hecho con éxito en Europa, afirmó que a diversas administraciones también se les han ofrecido ideas para que cambien la suelta de toros por espectáculos culturales. A través de un comunicado, la presidenta de la organización no gubernamental, Lorena Ibargüengoitia, dijo que Xico es un pueblo hermoso que es visitado por miles de turistas durante todo el año, no solo en las fiestas en honor a la Virgen. “Los turistas no van por ver la suelta de toros, van a disfrutar de la rica gastronomía, visitan las iglesias, la cascada, las comunidades, es decir, no son los espectáculos taurinos el atractivo del pueblo como quieren hacer creer los empresarios a la población y a las autoridades", afirmó la activista. Destacó que Veracruz cuenta con leyes vanguardistas de protección animal, siendo una de las mejores agendas animalistas que existen en el país, por lo que de aplicarse colocarían al estado al nivel de muchas ciudades europeas. Las activistas recordaron que está documentado por la prensa el sinfín de accidentes y muertes que a lo largo del tiempo han dejado estas festividades por involucrar, además, alcohol, lo que genera actos vandálicos contra las personas y contra los toros. "Es algo que está prohibido por la ley, la ley es muy clara y no se puede negociar sino aplicar, incluso la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al resolver un amparo en 2018 en sentido positivo para prohibir las peleas de animales dijo claramente en su dictum que no se pueden anteponer los intereses económicos o laborales de estas actividades consideradas ilícitas al bienestar y la seguridad social ni a los derechos de los animales", concluyeron.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016