De Veracruz al mundo
Nombran presidente interino en Sri Lanka.
El primer ministro de Sri Lanka, Ranil Wickremesinghe, prometió paz y orden en el país en sus primeras declaraciones al prestar juramento ayer en el cargo como presidente interino y guía, hasta que el Parlamento elija un sucesor de Gotabaya Rajapaksa para sofocar la devastadora crisis económica que sacude el país que tuvo como resultado el levantamiento popular del pasado fin de semana.
Sábado 16 de Julio de 2022
Por: Ap y Europa Press
Foto: Google .
Colombo.- El primer ministro de Sri Lanka, Ranil Wickremesinghe, prometió paz y orden en el país en sus primeras declaraciones al prestar juramento ayer en el cargo como presidente interino y guía, hasta que el Parlamento elija un sucesor de Gotabaya Rajapaksa para sofocar la devastadora crisis económica que sacude el país que tuvo como resultado el levantamiento popular del pasado fin de semana.

Wickremesinghe asume el cargo después de que Rajapaksa presentó su dimisión antier, vía correo electrónico, tras huir del país en medio de las masivas movilizaciones populares contra las autoridades por la gravísima crisis económica que atraviesa la isla.

El nuevo mandatario en funciones ha comentado que, si bien acepta plenamente el derecho a las protestas pacíficas, “hay grupos que están tratando de incendiar el país con métodos fascistas reprimiendo la democracia”.

El también primer ministro tomó posesión del cargo en un acto ante el jefe del Tribunal Supremo, Jayantha Jayasuriya, después de que Rajapaksa lo nombró presidente interino tras huir del país con destino a Maldivas, desde donde después se trasladó a Singapur.

Exigencia popular
Wickremesinghe prometió que dimitirá una vez se forme un gobierno inclusivo, si bien los manifestantes, que llevan semanas movilizándose para protestar contra la crisis económica y el empeoramiento de la calidad de vida, han exigido también la dimisión del interino.

Por su parte, el líder del Parlamento, Mahinda Yapa Abeywardena, confirmó que el nuevo jefe de Estado será elegido el 20 de este mes por el organismo legislativo, una fecha elegida por los líderes de los partidos políticos con representación. Yapa Abeywardena, informó que a primera hora de ayer, la carta de dimisión de Rajapaksa fue recibida por las autoridades, lo que implica su dimisión efectiva desde el jueves pasado.

Rajapaksa claudicó tras varios meses de protestas por el incremento de los precios, la falta de alimentos, medicamentos y combustible, que ha puesto a la pequeña isla asiática frente a su peor crisis económica desde que se independizó de Gran Bretaña.

El líder de la oposición de Sri Lanka, Sajit Premadasa, anunció su candidatura a la presidencia. “Aunque es una lucha cuesta arriba, estoy convencido de que la verdad prevalecerá”, anunció en Twitter, y admitió que la coalición de Rajapaksa “domina los números”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016