De Veracruz al mundo
AMLO inaugura planta Nestlé Veracruz y se queja de trámites burocráticos.
Domingo 17 de Julio de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- A pesar de que los cafetaleros lo han acusado de que ni los ve ni los oye, al inaugurar la fábrica de Nestlé en el Puerto de Veracruz, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la apertura de esta planta y la próxima construcción de la Constellation Brands también en el Puerto de Veracruz, demuestran la confianza que hay en México. En referencia a la postura de cinco organizaciones cafetaleras que recriminaron el trato preferencial que da su gobierno a empresas como la Nestlé, López Obrador soslayó el tema y dijo que “siempre hay quejas como en la leche, como en el café, pero ellos (la Nestlé) no han abandonado México y México no va a dejar de apoyar a Nestlé”. Recordó que desde el arranque de su gobierno se reunió con empresarios de Nestlé y se propusieron facilitar los trámites para que este proyecto se convirtiera en lo que es ahora. Sin embargo, lamentó que “todavía tenemos que batallar mucho con los trámites y eso le pasa a ustedes particulares, empresarios, ciudadanos y nos pasa a nosotros como servidores públicos, aunque parezca una paradoja (…) tenemos problemas también, porque se creó un andamiaje burocrático para impedir que se hagan las cosas”, insistió. “Ahora estamos inaugurando esta planta, que está haciendo una alianza entre inversión pública, privada, nacional y extranjera. Estamos trabajando juntos, se apoya con esta planta y todas las que existen”. Explicó que desde el programa Sembrando Vida se invierten mil 400 millones al año, para la siembra de más de un millón de hectáreas, en el que trabajan como sembradores 420 mil ejidatarios, pequeños propietarios, “muchos de los que participan en este programa siembran café y van a poder vender su grano y generar un ingreso hacia adelante”. López Obrador señaló que en esta planta de Nestlé también participan beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro. Dijo que a través de este programa jóvenes, a quienes los gobiernos pasados les dieron la espalda, ahora son contratados y trabajan como aprendices. “Los jóvenes reciben un salario, se van formando y las empresas los van contratando. Y así les quitamos a la delincuencia su semillero, ya no se permite que enganchen a los jóvenes, que no se vean obligados a tomar el camino de conductas antisociales”. El presidente subrayó que uno de los objetivos que se planteó su administración fue levantar un elefante echado, reumático y mañoso, y empujarlo para que caminara, “y ya está caminando, nos ha costado mucho, porque no estaba el gobierno hecho para hacer cosas en beneficio de todos”. Desde el patio principal de la fábrica, presumió que pese a la evidente crisis mundial, precipitada por la pandemia y la guerra en Ucrania, el peso mexicano es la moneda nacional que menos se ha depreciado con respecto al dólar, y que el país se consolida como un país de oportunidades. López Obrador afirmó que en la actualidad México recibe una inversión extranjera histórica, “ahora que fuimos a Estados Unidos “hablábamos de obtener, inversión estadounidense por 40 mil millones de dólares, y la mayor parte de eso es para el sur sureste del país”. “Por su parte, Fausto Oliveira Costa, presidente ejecutivo de Nestlé, dijo que al inicio del proyecto tenían programada una inversión por 154 millones de dólares, “pero a lo largo de este periodo, y por la confianza generada por este proyecto, subimos esa inversión, y hoy presentamos la planta con una inversión 340 millones de dólares”. El empresario hizo un reconocimiento a todos los trabajadores y colaboradores de Nestlé Veracruz para hacer posible este sueño en medio de una pandemia, “sabemos que nos ha golpeado a todos en el mundo, pero en México nunca faltó el empeño por seguir adelante, en buscar el “cómo sí”, en alcanzar una solución a los problemas”. Entre los asistentes a la inauguración, había una comitiva de 45 empresarios de Veracruz y Ciudad de México, la secretaría de Energía, Rocío Nahle, la titular de Economía, Tatiana Clouthier, y un puñado de productores de los 85 mil cafeticultores en México con los que tienen alianza. Destacó que la planta incluyó la presencia de población joven, como trabajadores de 30 años promedio, y un balance de género 50 por ciento hombre y 50 mujeres. Además de que cumple con la agenda de sustentabilidad, ya que no se generan residuos. Fausto Oliveira dijo que a partir de esta planta duplicarán las exportaciones a 600 millones de dólares al año a más de 66 países del mundo. “Así que tenemos una enorme confianza en México, en este sexenio vamos a invertir más que en sexenios anteriores. Serán 640 millones de dólares es inversión en todas nuestras plantas”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016