De Veracruz al mundo
México cuenta con la mejor Unidad Canina antidrogas en el mundo.
La unidad de perros de la FGR es la primera en detectar los ingredientes para la elaboración del fentanilo, antes de llegar a laboratorios
Lunes 18 de Julio de 2022
Por: El Heraldo de México
CDMX.- La Fiscalía General de la República (FGR) tiene la primera y única Unidad Canina en el mundo capaz de detectar precursores químicos del fentanilo, la droga 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina.

La capacidad de los canes de la FGR permite anticipar y cortar la ruta de la llegada de los químicos a los laboratorios clandestinos operados por cárteles del narcotráfico.

Otras Unidades Caninas de distintas corporaciones de seguridad y justicia sólo habían logrado que los canes detecten el fentanilo como producto terminado, pero los de la FGR pueden olfatear los ingredientes de esta droga sintética.

El gobierno de Estados Unidos apoyó a la FGR a integrar la primera Unidad Especial de Caninos para detectar precursores químicos del fentanilo, y no existe otra igual en los equipos policiales a nivel mundial.


Los 20 caninos donados por el gobierno estadounidense tienen la capacidad para detectar cuatro precursores químicos del fentanilo, una de las drogas más dañinas y adictivas para los consumidores de Estados Unidos.



Desde el inicio de la Iniciativa Mérida, hasta el Entendimiento Bicentenario, Estados Unidos ha entregado 500 caninos a México a las secretarías de la Defensa Nacional, de la Marina, de Aduanas, Guardia Nacional y FGR.


Los caninos que entrega el gobierno estadounidense y sus manejadores (de México) tienen un programa capacitación y entrenamiento en Florida de 4 a 8 semanas, los perros tienen un tiempo de trabajo de siete años, y las autoridades mexicanas se hacen cargo de la atención veterinaria, los alimentos, las jaulas, los cuidados y los juguetes.

El pasado 11 de junio, un binomio canino logró ubicar un camión de paquetería que circulaba por la carretera San Quintín-Ensenada, en Baja California con un objeto voluminoso de metal, que en su interior contenía 10.1 kilogramos de clorhidrato de fentanilo.

“Estamos por entregar 95 caninos y estamos apenas en el comienzo, hemos enviado seis manejadores, por cuestiones de visto bueno hemos tenido que pausar eso, pero estamos esperando enviar más en los próximos dos meses para volver y entregar los restantes 95 en este año, tal vez comienzo del otro año”, explicaron las fuentes estadounidenses.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016