Morena da la mitad de las dirigencias estatales a mujeres. | ||||
Acata un fallo del tribunal electoral ante la renovación en los estados | ||||
Lunes 18 de Julio de 2022 | ||||
Por: El Heraldo de México | ||||
![]() |
||||
Como adelantó El Heraldo De México, este domingo venció el plazo que la máxima autoridad electoral le dio a la instancia intrapartidaria, que preside Eloisa Vivanco, para considerar la paridad de género en la elección de los comités estatales como parte de la convocatoria al Tercer Congreso Nacional ordinario de Morena que se prevé para el 17 y 18 de septiembre próximos. El miércoles pasado, el TEPJF dio un plazo de tres días a la CNHJ para emitir una resolución fundada sobre la legalidad del Tercer Congreso Nacional ordinario al que convocó Mario Delgado como presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido. El fallo del tribunal al expediente SUP-JDC-571/2022, a cargo del magistrado Felipe de la Mata, ordena a la CNHJ de Morena responda de manera fundada al demandante, Oswaldo Alfaro, quien en su queja señaló que la convocatoria incumple y no garantiza la paridad horizontal, para la integración de las presidencias de los comités estatales acorde al principio de paridad total. En su sesión extraordinaria de la noche de este sábado, la CNHJ declaró fundada la queja por incumplimiento de paridad horizontal a fin de que la mitad de los comités sean para mujeres. “Este órgano jurisdiccional considera que le asiste razón al actor y, consecuentemente, la Comisión Nacional de Elecciones, de inmediato, deberá implementar las medidas necesarias para garantizar que la integración de los Comités Ejecutivos Estatales se realice atendiendo, en todo momento, al principio de paridad”. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |