De Veracruz al mundo
López Obrador revela qué dice la carta que dio a Joe Biden para abogar por Julian Assange.
El presidente López Obrador recordó que México ofrece protección y asilo a Assange
Lunes 18 de Julio de 2022
Por: El Heraldo de México
CDMX.- Durante su visita a Washington D.C. la semana pasada, el presidente Andrés Manuel López Obrador le entregó una carta a su homólogo estadounidense, Joe Biden, para defender al periodista y activista australiano Julian Assange, en la cual le expresa que se debe respetar la libertad de expresión.

El mandatario mexicano abogó por la libertad de Assange y afirmó que el gobierno de México está dispuesto a darle asilo político y protección al fundador de Wikileaks, ya que aseguró en la misiva que el periodista “no cometió ningún delito grave, ejerció su libertad”.

En la misiva, explicó López Obrador en conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, afirma que Assange no es un delincuente y no ha asesinado a nadie para ser detenido.

"Sí le dejé una carta al presidente (Joe Biden) sobre Assange. Explicándole que no cometió ningún delito grave Assange, él no le causó la muerte a nadie, no violó ningún derecho humano, ejerció su libertad y que detenerlo pues iba a significar una afrenta permanente a la libertad de expresión y a la libertad”.


El presidente ha sido un férreo defensor de Julián Assange, incluso en varias ocasiones ha ofrecido asilo y protección.

"Le cuesta entender el tema de energéticos" AMLO sobre Biden
Sobre su visita a la Casa Blanca, López Obrador afirmó que el trato que recibió del presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris fue de mucho afecto y respeto.


"Se portaron muy bien y se fortaleció la cooperación para el Desarrollo de todos los pueblos. Fue muy buena la entrevista, muy buena gira, muy buen encuentro", dijo.

Manifestó que otra cosa excepcional fue el recibimiento que tuvo de los paisanos mexicanos porque fueron muchas muestras de solidaridad.



Sostuvo que vio al presidente Biden con mucho interés de atender la situación de la crisis mundial y el apoyo a México, pero aclaró que son sistemas políticos que llevan mucho tiempo aplicando, tanto en lo económico como en lo político.

Y en el caso de energéticos le cuesta mucho entender que el Estado debe de intervenir de manera directa en el desarrollo.

Indicó también que en el tema migratorio, Estados Unidos y México tienen formas similares de ver una solución para que haya una solución estructural para que haya más empleos en Guatemala, El Salvador y Honduras.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:57:24 - Recibe Alberto Islas a grupo de danza de Argentina
19:10:07 - Investigan intoxicación de 40 niños y niñas en escuelas públicas de Tijuana, Baja California
19:08:53 - Rescatan a niña de 2 años retenida por su padre en Sonora; la sometió con un arma blanca
19:07:50 - La Cuarta Transformación es un proyecto de dignidad: Claudia Sheinbaum
19:06:38 - ¡Advertencia! Netflix estrena brutal miniserie sobre un asesino serial
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016