|
Foto:
.
|
XALAPA.- El diputado local del Partido Acción Nacional, PAN, Miguel Hermida Copado, denunció que la desaparición del Fondo Ambiental Veracruzano ha ocasionado que el sistema lagunar del Puerto de Veracruz esté abandonado y sufra grandes estragos. El legislador panista acusó que los recursos que se obtenían por el pago del refrendo en los verificentros nutrían el fideicomiso de este Fondo y ahora el dinero está a libre disposición del Gobierno y va a parar al bolsillo de los burócratas. “Este dinero se juntaba en una cuenta bancaria y un grupo de expertos integrado por la sociedad civil, expertos ambientalistas y el gobierno decidía en que se invertiría, todo esto en obras destinadas a la mejora de nuestro medio ambiente como, por ejemplo, la obra inconclusa de la Laguna del Encanto y el dragado de la Laguna de Lagartos, pero el gobierno del estado decidió desaparecer el Fideicomiso”, sostuvo. Hermida Copado dijo que vía transparencia la SEFIPLAN reconoció que ahora el dinero que se obtiene de las contribuciones por la verificación de los automóviles está a libre disposición del Gobierno, esto quiere decir que lo pueden utilizar en gasto corriente. “Para ser más claro ahora se lo gastan en nóminas, gasto de representación como comidas o viáticos para los funcionarios. Sí el dinero de tus verificaciones va a parar en el bolsillo de los burócratas”, reiteró el diputado local. Manifestó que debido a lo anterior en la Laguna del Encanto, ubicada en el Coyol, nunca se terminó la obra, por lo que exigió que si el dinero está a libre disposición se invierta en terminarla y además se atienda inmediatamente a las demás lagunas. Hermida Copado advirtió que gastar el dinero de las verificaciones en gasto corriente compromete el medio ambiente e insistió en que no ha habido voluntad de ninguno de los tres niveles de gobierno para realizar la limpieza de las lagunas. "Habiendo recursos económicos del Fondo Ambiental, no había voluntad de las autoridades encargadas de realizar el rescate de las lagunas, ese fondo fue muy raro, porque no se ve en la realidad, no se refleja que haya sido utilizado para el rescate de los cuerpos de agua, tal vez se utilizó para el rescate de otros recursos naturales, pero en especial para las lagunas, no", concluyó.
|