XALAPA.- Aunque el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, jura y perjura que no es igual al ex gobernador Javier Duarte de Ochoa, y le pide al Movimiento Ciudadano no ofenderlo, lo cierto es que no le falta razón al dirigente estatal del MC, Sergio Gil Rullán, cuando asegura que los 22 financiamientos promovidos y solicitados en el gobierno del morenista, todos fueron para gasto corriente y “no existe relación al desarrollo del estado de Veracruz; no hubo generación de empleos, ni reactivación económica, tampoco préstamos a las empresas, no crearon proyectos productivos, y más 90 mil empresas veracruzanas cerraron”. Es decir, al igual que en el gobierno de Javier Duarte, el de Cuitláhuac García resultó muy gastalón del dinero de los veracruzanos. Por lo pronto, el dirigente estatal del MC acusó al gobernador García de haber endeudado aún más al Estado y comparó al morenista con el gobierno del priista, pues dijo que endeudó hasta el 2040 al Estado de Veracruz. “Con los datos que encontramos, con todo lo que este gobierno ha solicitado y pedido, nos damos cuenta que Cuitláhuac es el nuevo Duarte. No cabe duda porque los números son fríos”, aseguró Gil Rullán. En conferencia de prensa, hizo un análisis de los montos de los créditos solicitados durante cada uno de los años de administración de Javier Duarte y los dos primeros del actual Ejecutivo y en ese sentido, señaló que ya superó las cifras del exmandatario internado en el reclusorio Norte de la Ciudad de México. El dirigente estatal del MC afirmó que el gobierno de Cuitláhuac en sus primeros dos años endeudó más al Estado que Javier Duarte, quien en su primer año pidió 15 mil 500 millones de préstamos, mientras que el actual ejecutivo pidió 21 mil 300 millones de pesos. En el segundo año de Duarte, pidió 19 mil 300 millones de pesos y Cuitláhuac García pidió 19 mil 800 millones de pesos, lo que es “alarmante”. En ese sentido, comparó que con la deuda contratada en el 2019 se hubieran podido dar 19 millones de desayunos fríos y calientes a la niñez veracruzana, y sumada con la deuda del 2020, se supera el presupuesto nacional aprobado a las instancias infantiles. Así las cosas.
|