XALAPA.- Aunque según las cuentas alegres del gobierno estatal en materia de seguridad pública los delitos de alto impacto en Veracruz van a la baja, lo cierto es que durante el primer semestre del 2022, el Observatorio Universitario de Violencia contra las Mujeres de la Universidad Veracruzana, contabilizó un total de 50 feminicidios en la entidad, lo que equivaldría a que se registra un delito de este tipo cada 3 días y medio. Como cada mes, dicha instancia, surgida dentro de la Facultad de Antropología de la UV, dio a conocer las agresiones de las cuales tiene conocimiento a lo largo del territorio veracruzano. Al hacer el recuento del primer semestre del año, el Observatorio informó que además de los 50 feminicidios, también se han presentado 62 homicidios contra mujeres, lo cual equivaldría a uno cada 3 días. Además, subrayó que en los primeros 6 meses del presente año se han contabilizado 347 desapariciones, casi 2 por día, así como 278 agresiones diversas contra personas del género femenino. El Observatorio Universitario de Violencia contra las Mujeres de la Universidad Veracruzana, precisó que sus datos son obtenidos a través de la documentación y registro a partir de información generada por los medios de comunicación. Así las cosas, unas son las cifras maquilladas de la administración estatal y otras, muy distintas, los datos arrojados por los organismos académicos de la entidad.
|