Proyectan que México seguirá dependiendo de EU para sus requerimientos de gas. | ||||
La Cepal expuso que 90 por ciento del consumo de gas va a ser importado | ||||
Martes 19 de Julio de 2022 | ||||
Por: El Heraldo de México | ||||
![]() |
||||
En el estudio, titulado El Gas Natural en México, a julio de este año, explicó que “el consumo de gas rondaría los 11 galones per cápita por día (GPCD) en 2030, que en números redondos sería cubierto con 90 por ciento por importaciones”. El organismo internacional indicó que las autoridades mexicanas son más optimistas porque suponen exitosos los programas de aumento de la producción y proyecta crecimientos del PIB más altos. Incluso cita que la Secretaría de Energía retiene tres posibilidades de crecimiento del PIB en el periodo 2020-2034: 3.2 por ciento (alto), 2.7 por ciento (medio) y 2.2 por ciento (bajo). “Con base en esos supuestos, en el Plan Quinquenal del Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenegas) se concluye que en 2030 México estaría consumiendo entre 10.2 y 13.7 Gpcd, produciendo entre 1.5 y 3.6 Gpcd e importando entre 6.4 y 12.2 Gpcd en 2030”, indicó el organimo internacional. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |