De Veracruz al mundo
Arqueólogos mexicanos recuperan vasija maya completa en una cueva.
La pieza fue localizada en la Cueva de la Cruz, en la zona urbana de Playa del Carmen
Martes 19 de Julio de 2022
Por: El Heraldo de México
Ciudad de México.- Una vasija maya completa, que ha sido asociada con los recipientes tipo chocolatera, que se producían en el periodo Preclásico Tardío (300 a.C.-250 d.C.), ha sido rescatada por arqueólogos mexicanos en la Cueva de la Cruz de la zona urbana de Playa del Carmen, Quintana Roo.

Aunque carece de un asa puente-vertedera, la vasija mide 13 centímetros de altura y 16 de diámetro en su cuerpo y 17 en su boca. La pieza es relevante para el estudio de los grupos tempranos que poblaron la región: “Presenta una coloración rojiza en su exterior y un engobe negro por el interior, el cual se encuentra parcialmente cubierto por carbonatos de calcio, algo característico de los materiales recuperados en cuevas”, señaló el arqueólogo Antonio Reyes.


“Su decorado parece brindar una imagen fitomorfa, similar a una calabaza”, abundó.


La recuperación se logró a partir de un informe presentado al INAH por el encargado del proyecto Cenotes Urbanos en Playa del Carmen, biólogo Roberto Rojo García.



Tras acordar la visita a la cueva, que se sitúa en un terreno propiedad de una asociación religiosa, se localizó la vasija cerca de la pared oriente de la cueva, sumergido parcialmente en un sedimento suave, ya que en la cueva existe un espejo de agua que tiende a llenarse en temporada de lluvias.

La vasija se halló completa y con su boca orientada al norte, aunque se infiere que su posición no era original debido a posibles movimientos causados por cambios de nivel en el cuerpo de agua, o bien, debido a la acción de la fauna.


Una vez hecho el registro fotográfico in situ y reunida la información planimétrica de la pieza, esta se retiró en un meticuloso proceso, que incluso implicó formar una cadena humana para extraerla sin daño, ya que la pequeña covacha donde yacía solo permitía el paso de una persona.

Al retirarla de su contexto, se revisó el área circundante para tratar de localizar algún elemento asociado; sin embargo, el espacio que ocupaba fue inmediatamente anegado por agua que se filtró desde el suelo, misma que impidió revisiones a detalle en tan reducido entorno. La vasija fue trasladada a la bodega de colecciones del Museo Maya de Cancún.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016