De Veracruz al mundo
Ayuntamiento de Xico se blinda con nuevo Reglamento Animal Municipal para permitir xiqueñada.
Martes 19 de Julio de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- Para uno que madruga, otro que no duerme, dice el argot popular. Y es que, ante la embestida de las organizaciones defensoras de los animales que se oponen a la suelta de toros en Xico y que han solicitado al gobernador Cuitláhuac García Jiménez impedirla, el Ayuntamiento de ese municipio se sacó de la manga un nuevo Reglamento de Protección Animal Municipal. En este documento, se establece que la xiqueñada o capea de toros tiene como objetivo que las personas puedan torear de manera gratuita y con público un toro de lidia, bajo estricto control por parte de las autoridades. En ese sentido, se aprobó que la capea de toros durará solo 2 horas y se deberá cumplir con ciertos requisitos, como evitar el maltrato del toro por parte de los participantes. La forma de torear será mediante capote, muleta o algún otro avío que sirva para lo mismo, o a cuerpo limpio recortándolo o corriéndolo, (no es ni rodeo ni jaripeo ni se les puede montar ni jalar del rabo). Queda prohibida la utilización de banderillas, estoques o similares punzocortantes que dañen al toro. El Ayuntamiento justificó que la xiqueñada ha dado identidad a Xico y lo ha dado a conocer a nivel nacional e internacional y da prestigio al pueblo, "hoy Pueblo Mágico" como una ciudad taurina por tradición. No obstante, reconoció que ante el incremento de los festejos, así como la cantidad de visitantes que gusta de eventos de este tipo, el consumo excesivo de bebidas alcohólicas, así como diversos factores, inciden directamente en algunas deformaciones y abusos contra la auténtica fiesta de toros. De ahí que se emitió el nuevo Reglamento, en el cual queda prohibido que los participantes en la capea lo hagan bajo los influjos del alcohol o alguna otra droga, que solo se permitirá lazar a los toros de los cuernos y jalándolos a pie al término del evento, y no a través de un montacargas, entre otras disposiciones. Por lo que se ve, además de elaborar un reglamento a modo para autorizar la Xiqueñada, el Ayuntamiento pretende embolsarse una buena cantidad por concepto de multas, pues no faltarán los valientes que con varias moras y verdes encima se animen a torear a los astados y se hagan acreedores a faltas administrativas. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016