|
Foto:
.
|
XALAPA.- Tras un acuerdo del fallido Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) y la Secretaria de Salud, publicado este martes en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la dependencia federal anunció que transferirá recursos a Veracruz para la prestación gratuita de los servicios de salud a personas que no cuenten con seguridad social. De este modo, durante este año el estado de Veracruz recibirá 4 mil 571 millones 620 mil 239 pesos. Los recursos serán destinados para la prestación gratuita de servicios de salud, medicamentos y demás insumos asociados para las personas sin seguridad social. Por parte del estado de Veracruz, su aportación solidaria a este programa para el ejercicio fiscal 2022 será de un monto total de 2 mil 507 millones 630 mil 469 pesos. Según el Acuerdo de Coordinación entre la Secretaría de Salud y Sesver, hasta el 50 por ciento de los recursos podrán destinarse exclusivamente al pago de plantillas de personal que preste servicios de atención a las personas; el 32 por ciento a la adquisición y distribución de medicamentos y material de curación. El remanente del citado monto será para gastos de operación de las unidades médicas de primer, segundo y tercer nivel y cuando menos el 20 por ciento total deberán destinarse a acciones relacionadas con la prevención de enfermedades y la promoción de la salud. Entre las acciones a realizar serán la promoción de la salud y la prevención y detección oportuna de enfermedades, las cuales se contabilizan en otros conceptos de gasto, tales como remuneraciones al personal de la rama médica, paramédica y afín, medicamentos, material de curación y otros insumos.
|