De Veracruz al mundo
“Uy qué miedo”: AMLO responde a solicitud de aclaración de EU sobre la política energética de México.
En la Mañanera, López Obrador aseguró que “no va a pasar nada” por activación del mecanismo en el T-MEC
Miércoles 20 de Julio de 2022
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Con la canción “Uy qué miedo”, del cantante mexicano Chico Che, respondió este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador a la solicitud formal de Estados Unidos de que México explique su política energética, ante acusaciones de que está violando el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Desde Palacio Nacional, en su Mañanera, señaló que la queja es más de empresarios mexicanos inconformes con las reglas de este gobierno, de quienes dijo son más conservadores que el presidente Donald Trump.

Adelantó que contestarán a Estados Unidos que hay un capítulo en el T-MEC que deja clara la soberanía de México en el sector energético.



“Vamos a terminar ahora con esto de que nos van a llamar a cuentas, para que expliquemos la política energética de nuestro país, que nos tiene muy preocupados. A ver si consigues a mi paisano Chico Che y ponemos esa de: "Uy qué miedo”, dijo el mandatario al pedir que se reprodujera la canción.



El mandatario criticó que analistas, periodistas y políticos en este país estén celebrando una eventual sanción a México por la presente política energética.

“Bueno, son más conservadores, están más a la derecha, aunque parezca increíble, me refiero a este grupo, también, también ahí está Iberdrola y otros más, que el mismo Trump, aunque parezca increíble”, dijo.


AMLO recuerda que EPN dijo que habría una crisis
Recordó que cuando se negoció el T-MEC en el gobierno de Peña Nieto y Trump “ya habían negociado un capítulo completo donde comprometían a México con una política que nosotros consideramos violatoria de nuestra soberanía en materia energética”.

“Me habló dos veces el presidente Peña muy preocupado, ‘es que se van a romper las negociaciones y se nos va a venir una devaluación y una grave crisis’. Y dije, pues no, presidente, no podemos hacer esto, cómo vamos a comprometer nuestra soberanía, y se rompieron las pláticas, al final porque nadie le quería informar al presidente Trump de lo que estaba pasando.





Decidieron informarle, el negociador por parte de Estados Unidos, y el presidente Trump dijo ‘a ver, qué quieren en México’, y nosotros redactamos el capítulo, y fueron dos párrafos, que tienen que ver el dominio de la nación sobre la política energética”, expuso el mandatario federal.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016