De Veracruz al mundo
Mexicanos destinan más de un mes de sueldo en gastos de salud: AMIS.
De ahí, garantizó Rosas, la importancia de contar con un seguro de gastos médicos, el cual pueda cubrir una eventualidad médica y, en donde algunos casos se paga un deducible, una cantidad pequeña en comparación con el costo del padecimiento.
Miércoles 20 de Julio de 2022
Por: La Jornada
CDMX.- En un año, el gasto promedio que destinan los mexicanos para atender su salud rebasa los 9 mil 500 pesos, que para muchas personas representa gastar más de un mes de su sueldo en servicios médicos, reveló la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

El salario promedio mensual, según datos del Inegi, es de 7 mil 380 pesos, pero el gasto de bolsillo para la salud ascendió a 9 mil 512 pesos en 2020, luego de que en 2016 era de 9 mil 126 pesos.

De acuerdo con Norma Alicia Rosas, directora general de la Asociación, 87.5 por ciento del gasto privado en salud proviene del gasto de bolsillo.

“Un alto porcentaje del gasto privado en salud proviene del gasto de bolsillo. Esto es relevante cuando 18.7 por ciento de la población en México no cuenta con seguridad social o un seguro privado de salud”, detalló Rosas.

En conferencia de prensa, la directora general de la AMIS describió que los costos promedio más altos de enfermedades frecuentes pueden llegar hasta 200 mil pesos, como la neumonía (209 mil 250 pesos), por ejemplo. Pero hay algunos casos individuales que superaron los 4 millones, como la diabetes o infarto al miocardio.

De ahí, garantizó Rosas, la importancia de contar con un seguro de gastos médicos, el cual pueda cubrir una eventualidad médica y, en donde algunos casos se paga un deducible, una cantidad pequeña en comparación con el costo del padecimiento.

Es por ello que la población mexicana con un seguro de gastos médicos aumentó de 2010 de 5 millones 940 mil seguros a 12 millones 227 mil en 2022; por lo que estos mexicanos tienen esta protección financiera que les permite solventar gastos hospitalarios en casos de accidentes o enfermedades.

Rosas reveló que de acuerdo con algunas firmas que realizan la medición, la inflación médica podría rondar entre 15 y 18 por ciento.

Covid-19 y la quinta ola
En medio de la quinta ola de covid-19 en México, la pandemia sigue aumentando el impacto que representa para las aseguradoras. De acuerdo con datos a junio de la AMIS, ésta alcanzó ya los 3 mil 35 millones de dólares.

Tan sólo 27 meses después del inicio de la contingencia sanitaria, el costo promedio sigue encareciendo en atención privada, superando los 524 mil pesos.

“Parecería que cuando decimos que ya el covid-19 ha bajado su tasa de letalidad, sí se ve que ha disminuido afortunadamente por las vacunas que impiden que cada día fallecen más personas; sin embargo, seguimos apreciado un número de fallecimientos relevantes este año”, destacó Norma Alicia Rosas.

El seguro de gastos médicos ha pagado 31.8 millones de pesos al día.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016