De Veracruz al mundo
Desmiente AMLO haber aceptado usar mil 500 mdd para protección fronteriza.
Inclusive, López Obrador recordó que recientemente hizo una gira a la frontera norte del país para iniciar los proyectos de infraestructura en esa zona.
Miércoles 20 de Julio de 2022
Por: La Jornada
Foto: Cristina Rodríguez
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió que haya aceptado destinar mil 500 millones de dólares para la protección fronteriza de Estados Unidos.

Durante la mañanera de este miércoles, el mandatario federal detalló que el acuerdo alcanzando con Washington en su visita a la Casa Blanca la semana pasada es para fortalecer las aduanas e infraestructura fronteriza del lado mexicano.

“Imagínense que voy a permitirle a un gobierno extranjero que me obligue a utilizar recursos del presupuesto público para proteger habitantes de otro país. Además, es una falta de respeto al presidente (Joe) Biden y a la vicepresidenta (Kamala) Harris”.

El jefe del Ejecutivo federal se refirió a la información que ha circulado en algunos medios informativos, redes sociales y que han dicho algunos personajes de la vida pública en torno a que 1.5 mil millones de dólares se destinarán para evitar el flujo migratorio hacia Estados Unidos en la frontera común.

“Están dedicados por entero a calumniar, a mentir, Imagínense a (Carlos) Loret de Mola diciendo de que fui a entregarles mil 500 millones de dólares a los estadunidenses, al gobierno de Estados Unidos, que me los pidió el presidente Biden. ¡Una gran mentira!”

Esos recursos, aclaró el mandatario, son parte de un fideicomiso para aduanas que actualmente tiene un monto por más de 100 mil millones de pesos, “entonces decidimos en el gobierno invertir parte de ese dinero, para fortalecer las aduanas, tanto los puertos como las aduanas terrestres, en la frontera”.

Inclusive, López Obrador recordó que recientemente hizo una gira a la frontera norte del país para iniciar los proyectos de infraestructura en esa zona.

En el caso de Nogales, Sonora, dijo que se construirá un libramiento para que el ferrocarril no siga partiendo la ciudad, lo que se hará con fondos de este fideicomiso; y también se hará otra aduana.

“Estamos hablando con las autoridades de Arizona para que también muevan la aduana y podamos liberar la ciudad de Nogales y remodelar su centro”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
19:12:43 - Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico
19:10:55 - Rescate masivo en el Everest, reportan más de 1,000 personas varadas en la montaña tras intensa tormenta
19:09:03 - Vinculan a proceso a ex alcalde de Tlaltelulco, Tlaxcala, lo acusan de desviar 4.7 millones de pesos
19:08:00 - Madre intentó cruzar la frontera a Estados Unidos con un bebé muerto en brazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016