De Veracruz al mundo
Congreso realiza sesión solemne en homenaje a Gabriela Mistral.
Olga Sánchez Cordero calificó a Mistral como la principal referente de la poesía femenina universal
Miércoles 20 de Julio de 2022
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Congresode la Unión
CDMX.- La Comisión Permanente del Congreso realizó una sesión solemne para homenajear los 100 años del arribo a México de la poetiza chilena Gabriela Mistral. Ante autoridades del Congreso y el Gobierno de Chile, legisladores mexicanos rindieron un homenaje a una de las poetizas más notables de la literatura en Chile e Hispanoamerica.

La presidenta de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso, Olga Sánchez Cordero, calificó a Mistral como la principal referente de la poesía femenina universal, incluso destacó que en 1945 recibió el primer Premio Nobel de Literatura otorgado a un autor de América Latina.

La senadora Sánchez Cordero detalló que el homenaje se da debido a que en junio de 1922, Gabriela Mistral viajó a México por invitacion de José Vasconcelos para crear bibliotecas populares y también a participar en la reforma educativa.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal también destacó las aportaciones de Mistral que, dijo, son obras memorables. "Es por eso que el Senado expresa su reconocimiento a Gabriela Mistral y al hermano pueblo de Chile", dijo.


La poetiza destacó dentro del exilio chileno que ha dejado legado al pueblo de México por su compromiso por la educación, ahondó. Monreal recordó el poema "La maestra rural", donde escribe un par de versos que pueden bien retratar a cualquier profesora que ha entregado su vida al proceso de enseñanza en cualquier comunidad pequeña de Latinoamérica.

"Es un ejemplo de congruencia al decir y el hacer. Nos demuestra que es posible conjugar la vocación del cambio social con el espíritu humano"




En el homenaje también participaron los legisladores Héctor Vasconcelos, hijo del escritor y secretario de educación en 1921, José Vasconcelos, quien fue precisamente quien invitó en 1922 a Gabriela Mistral a participar en la reforma educativa y año en el que se convirtió en una parte importante de la cultura mexicana.

El legislador Héctor Vasconcelos afirmó que Mistral se convirtió en parte medular de un período fundacional y memorable de la cultura mexicana.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016