De Veracruz al mundo
Eliminación de uso de plásticos desechables en Veracruz, otro negocio en la mira de la PMA a través del cobro de multas .
Miércoles 20 de Julio de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- Luego de desaparecer el fideicomiso del Acuario de Veracruz, y quedarse con el Aquarium y los millonarios recursos que genera, el titular de la Procuraduría del Medio Ambiente, Sergio Rodríguez Cortés, anunció que la dependencia a su cargo ya trabaja en la reglamentación de la Ley Estatal de Residuos Sólidos y Manejo de Plásticos para disminuir el uso de popotes y plásticos, y con ello poner en marcha la segunda etapa para la eliminación de su uso, es decir, el cobro de multas a los comerciantes que lo infrinjan que según dijo podría ser, de entrada, de 90 mil pesos equivalentes a mil UMAS. "Estamos en la etapa ya de la reglamentación; hoy en la Ley de Residuos, la ley vigente necesitamos ya emigrar a estar pormenorizando la ley, sacando reglamentos municipales. Necesitamos trabajar con el Congreso a través de la Secretaría del Medio Ambiente para emitir en este caso las resoluciones de la cuestión reglamentaria para poder intervenir a los productores, a los comercios; es decir, la comercialización del plástico", reveló el polémico funcionario, ex dirigente estatal del PRD y ex diputado local. Explicó que la primera etapa comenzó con los grandes centros comerciales, pero ahora se tiene que trabajar con las cámaras de comercio para que sus agremiados acaten las disposiciones plasmadas en la ley, ya que las sanciones económicas establecidas van desde las mil UMAS hasta más, dependiendo de la gravedad. En ese sentido, Rodríguez Cortés subrayó que una vez que intervenga la Secretaría del Medio Ambiente, de manera conjunta con la Procuraduría a su cargo, en dichos reglamentos en consecuencia se deberá de ejecutar la ley y ser garantes del cumplimiento. Por lo anterior, instó a las Cámaras de comercio para que vayan preparando a sus agremiados y ocupen biodegradables, o como en su momento en México se estaba acostumbrado a que fuera mediante bolsas de yute, de papel o conos de periódico, ya que de no hacerlo podrían hacerse acreedores a sanciones. "Nosotros hemos priorizado que las sanciones realmente fuertes vayan a quien peca de negligencia; muchas veces lo que necesitamos son medidas de remediación, algunas siembra de árboles, algunos trabajos colectivos. "Cuando ya llegamos a la solución es cuando no hacen caso a los procedimientos de la Procuraduría y siempre lo hacemos con empresas de medianas a grandes. Mínimo son de 90 mil pesos que equivalen a las mil UMAS". Eso sí, todo sea por amor al medio ambiente, en el marco de su visita al municipio de Camerino Z. Mendoza, el funcionario estatal aclaró que estas acciones de remediación están enfocadas a revertir el daño que se ha provocado al entorno. "Estamos haciendo un daño importante y a veces no existe la conciencia del pequeño comerciante, en el consumidor final y hasta para ir a traer una cerveza queremos bolsa, entonces si no hay conciencia estamos dañando al medio ambiente", concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016