Piden otomíes a Sheinbaum expropiar predio de Roma 18. | ||||
Diego García de la UPREZ Benito Juárez, explicó que el Instituto de Vivienda (Invi) pone como condición la liberación de las instalaciones para iniciar el procedimiento, “pero si teniéndolo no nos resuelven”. | ||||
Jueves 21 de Julio de 2022 | ||||
Por: La Jornada | ||||
![]() |
||||
Anselma Margarita, señaló que a más de 21 meses de que tomaron el edificio del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, como medida de presión, se han instalado mesas de diálogo pero “sólo le siguen dando largas al asunto”. Diego García de la UPREZ Benito Juárez, explicó que el Instituto de Vivienda (Invi) pone como condición la liberación de las instalaciones para iniciar el procedimiento, “pero si teniéndolo no nos resuelven”. Los manifestantes encontraron sin embargo el edificio de gobierno resguardado por mujeres policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana ante una protesta previa de un grupo que exigían la liberación de las mujeres detenidas durante la recuperación del edificio de la Comisión Nacional de Derechos Humanos en abril pasado. En su protesta, alrededor de una docena de mujeres agredieron a las policías a las que arrojaron y rociaron pintura y provocaban con insultos y algunas patadas a los escudos. Las manifestantes se retiraron alrededor de las 10:30 horas, momento en que la comunidad otomí inició su manifestación. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |