De Veracruz al mundo
Aprueban en comisiones que SEP emita lineamientos contra bullying.
Los resultados de la prueba del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) 2015, destacan que el 20% de los estudiantes en México sufren de algún tipo de violencia por parte de sus compañeros
Jueves 21 de Julio de 2022
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Las Comisiones Unidas de Educación y Derechos de la Niñez y Adolescencia aprobaron por unanimidad una iniciativa para que la Secretaria de Educación Pública emita lineamientos de detección, prevención y atención de acoso escolar, conocido como bullying.

La iniciativa de los diputados del PRI Ana Lilia Herrera Anzaldo e Ismael Hernández Deras, adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Educación y de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en materia de violencia escolar.

En la exposición de motivos, ambos legisladores advirtieron que hoy en día persiste un grave problema de acoso escolar que se manifiesta entre los alumnos con casos de humillación, descalificación, burla, ridiculización, negligencia y abandono emocional, afectando así el aprendizaje, crecimiento y pleno desarrollo de las alumnas y los alumnos.

La iniciativa señala que, de acuerdo a los resultados de la prueba del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) 2015, el 20% de los estudiantes en México sufren de algún tipo de violencia por parte de sus compañeros, situación que también se refleja en los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil del Instituto Nacional Electoral (INE) de 2019, en la que el 53.4 % del grupo de niños entre diez y diecisiete años dijo enfrentar violencia en la escuela.

La propuesta plantea reformar al último párrafo del Artículo 74 y la fracción II del artículo 128 y la adición a la fracción XXIII al artículo 115 de la Ley General de Educación, al señalar que de acuerdo a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), México ocupa el primer lugar internacional de casos de bullying en educación básica, ya que afecta a 18 millones 781 mil 875 alumnos de primaria y secundaria de escuelas públicas y privadas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016