Palomas blancas, flores y clamor de justicia: al interior del último adiós a Luz Raquel. | ||||
En la Basílica de Zapopan, en punto de las 12 horas, llegaron con ropa morada, globos y flores para dar la despedida a Luz Raquel | ||||
Jueves 21 de Julio de 2022 | ||||
Por: El Heraldo de México | ||||
![]() |
||||
En la Basílica de Zapopan, en punto de las 12 horas, llegaron con ropa morada, globos y flores para dar la despedida a una activista, Luz Raquel de 35 años de edad y cuyo deceso ha conmocionado a la sociedad jalisciense y del país. Su muerte, debe servir para visibilizar la vulnerabilidad que enfrentan madres y padres de menores con discapacidad, porque la gran mayoría de estos menores, requieren atención 24/7, y como sucedió con Luz, la propia condición de los menores, suele provocar señalamientos, agresiones y hasta violencia. Juliana López Quintero y Norma Patricia Villanueva, ambas integrantes de "Yo Te Cuido México", expusieron que debe recordarse a Luz como una mujer que hizo todo lo que estuvo a su alcance para cuidar y mantener en buenas condiciones a su menor, que al igual que ellas, afrontó discriminación y actos de poca tolerancia, que, en su caso, derivaron en la muerte el pasado martes. "Es muy complicado y muy difícil para nosotras que somos cuidadoras de tiempo completo poder estar trabajando y atendiendo a nuestros niños las 24 horas, por ejemplo, en el caso de ella no tenía quien lo cuidara a su bebé, hay otros que si tienen esposo, en mi caso tampoco tengo esposo ni tengo familia que me cuide a mi niño", señaló Norma, a la vez que abrazaba una foto de Luz y se esforzaba por mantener la voz firme, que a veces se quebraba producto de las lágrimas que salían al momento de recordar a su amiga. El llamado a la sociedad en general fue unificado por las asistentes, quienes coinciden que es necesario que se construya una sociedad mucho más tolerante, en general. "Que conozcan y respeten la diversidad, es todo... cualquier diversidad, no importa cuál sea, etnia, el respeto, la equidad y todo, es todo lo que yo les puedo decir", dijo Juliana quien por momentos sonreía y miraba al cielo, mientras otras la abrazaban cuando hablaba sobre Luz. Durante la homilía, el sacerdote llamó al perdón y permitir que las autoridades hagan su trabajo para que los responsables de este feminicidio paguen conforme a las leyes establecidas y en diversas ocasiones, pidió orar para el descanso e intersección de Luz, para que la justicia se logre y se esclarezca este caso. Al salir, lanzaron al cielo palomas blancas, colocaron flores en su féretro y expusieron distintas voces, la exigencia de justicia y de admiración al trabajo que la activista hizo en vida. "¡Seguiremos siempre tu luz, hasta donde estés, gracias!", gritaron y entre aplausos, destacaron están cansado de ser vistos con ojos raros y diferentes, "pero aquí estamos Luz, para continuar con todo lo que tu iniciaste, junto con nosotros, aquí estamos". |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |