De Veracruz al mundo
Fiscalía estatal tiene 19 órdenes de aprehensión contra César Duarte.
Jueves 21 de Julio de 2022
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Fiscalía General del Estado de Chihuahua (FGE) informó que mantiene 19 órdenes de aprehensión pendientes de cumplimentar en contra del ex gobernador priista César Duarte Jáquéz, respecto a las cuales pidió a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicite “la excepción al principio de especialidad” del artículo 17 del Tratado de Extradición firmado entre México y Estados Unidos.

César Duarte permanece recluido en el Centro de Reinserción Social (Cereso) número 1, del municipio de Aquiles Serdán, Chihuahua, desde el 2 de junio pasado, y sólo ha sido vinculado a proceso penal dentro la causa 3041/2019, acusado de los delitos de peculado y asociación delictiva, ambos con penalidad agravada.

Las órdenes de aprehensión no serán cumplimentadas y no se iniciarán más procesos penales contra César D. hasta superar “la excepción al principio de especialidad, que fue solicitada a la SRE, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR)”, explicó la Fiscalía estatal en un comunicado, este jueves.

“La Fiscalía de Chihuahua continúa con los trabajos de solicitud de excepción al principio de especialidad, a fin de cumplimentar el resto de las órdenes de aprehensión en contra del imputado César D., acciones que fueron realizadas desde el mes de abril”.

“Funcionarios de la FGE han sostenido reuniones de coordinación con personal de la FGR, incluso antes de que el imputado fuera extraditado; encuentros en los que se han incorporado elementos y datos por todas las causas penales que obran su contra, así como la entrega de discos e informes, lo anterior dentro del trámite jurídico – administrativo que legalmente compete”.

“El procedimiento se lleva de conformidad con el Artículo 17 del Tratado de Extradición, en el cual se ha hecho lo propio con la dependencia federal para que ésta a su vez haga la petición a la Secretaría de Relaciones Exteriores que solicitará el trámite al Departamento de Estado de los Estados Unidos”.

La FGE debe pedir a la Fiscalía General de la República y a la Secretaría de Relaciones Exteriores un procedimiento ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos, para que se autorice juzgar a César D. por los procesos penales que no fueron incluidos en la solicitud de extradición.

La “regla de especialidad” contenida en el artículo 17 del Tratado de Extradición establece que, “el detenido cuyo intercambio realicen autoridades judiciales de México y Estados Unidos, no será enjuiciado o sancionado, en el territorio de la parte requirente, por un delito distinto de aquel por el cual se concedió la extradición”.

El artículo 13 de la Convención Interamericana sobre Extradición también obliga al principio de especialidad, al referir que “ninguna persona extraditada puede ser juzgada por delitos cometidos antes de la fecha de su solicitud de extradición, o por delitos distintos al propio delito por el cual se concedió su extradición”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016