XALAPA.- Para Angélica Navarrete Mendoza, dirigente del Sindicato Teniente José Azueta, que aglutinaba a los trabajadores del Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano (SAS), el Ayuntamiento de Veracruz tiene la facultad de solicitar la revocación del Grupo MAS como operador del agua potable, pero no quiere, y prefiere la simulación de una supuesta Procuraduría para los usuarios. La dirigente afirmó que el proceso para cancelar la concesión al Grupo MAS sería más fácil y rápido si los Ayuntamientos de Veracruz y Medellín lo solicitaran, sobre todo el primero, por tener el mayor número de usuarios. Sin embargo, aclaró que eso no significa que la lucha esté perdida, pero sí será más larga, a través de la Legislatura Local. "Por todos lados tienen los elementos suficientes para quitarles la concesión y uno de los puntos más importantes es que no han invertido, engañaron a la sociedad diciendo que traían inversión millonaria, equipo de primer mundo, personal altamente calificado y nada de eso es cierto”, aseguró. Navarrete Mendoza dijo que los Ayuntamientos, sobre el todo Veracruz, son los que tienen que solicitarlo ya, una vez que el operador no está cumpliendo, porque ya se dieron cuenta; tan es así, que han creado nuevas dependencias para quejas: “eso es una simulación, eso no sirve", reiteró. Por otro lado, reiteró que el Congreso del Estado sí podría revocar la concesión sin necesidad de los Ayuntamientos, pero tomaría más tiempo, aunque sí tiene la facultad para hacerlo.
|