Huelga en Telmex; se mantienen los servicios. | ||||
El martes, la Asamblea Nacional de Representantes del Sindicato de Telefonistas votó por el estallamiento de la huelga, que fue ratificado el miércoles con voto directo. | ||||
Viernes 22 de Julio de 2022 | ||||
Por: La Jornada | ||||
![]() |
||||
La huelga podría concluir este viernes, después que la Asamblea Nacional del gremio votó por crear un grupo de trabajo para mantener el diálogo, decisión que aún deberá ser avalada por los trabajadores. Tras el paro total de labores en 1980, y una huelga en 1985 en la que no se detuvieron por completo las operaciones, los trabajadores colocaron ayer a las 12 horas las banderas rojinegras en la sede de la empresa en la calle Parque Vía, en la colonia Cuauhtémoc de la Ciudad de México, así como en otras instalaciones en la capital y en todos los estados del país. El martes, la Asamblea Nacional de Representantes del Sindicato de Telefonistas votó por el estallamiento de la huelga, que fue ratificado el miércoles con voto directo. Entre sus demandas, los sindicalistas consideran que no están cubiertas las mil 942 vacantes pactadas y reclaman violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT). También presentaron peticiones relacionadas con el “pasivo laboral” para eliminar la cláusula 149 del CCT, según la cual los empleados de nuevo ingreso sólo tendrían como opción una Afore y no el régimen de pensión vigente. Los trabajadores rechazan, además, el plan accionario propuesto por Telmex con el que, aseguraron, se busca que cedan parte de sus pensiones por acciones bursátiles, que consideraron “sin valor”. Una carta del 20 de julio a los trabajadores, firmada por Carlos Slim como presidente del Consejo de Administración y Héctor Slim como director general, advierte que el pasivo laboral de Telmex asciende a 270 mil millones de pesos. La compañía dijo que mantendrá las negociaciones con el sindicato en busca de un acuerdo que permita “la viabilidad financiera de la empresa”. Telmex subrayó que el paro no implica un freno en su operación debido a “tecnología de última generación, que le permite contar con una red que opera de manera autónoma”. En tanto, en un breve tuit, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social indicó que las negociaciones se desarrollan con la mediación de la dependencia, y confió en que haya un acuerdo en breve. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |