De Veracruz al mundo
Con mañas legales quieren parar el Tren Maya: AMLO.
Durante su conferencia expresó que “nos importa saber quién es, cómo está eso. Y debido a que no hay un domicilio fijo, no se le puede notificar y por lo mismo no se puede resolver.
Viernes 22 de Julio de 2022
Por: La Jornada
Foto: . ‘La Jornada’
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que los retrasos en la resolución de los amparos relacionados con la construcción del Tren Maya se deben a tácticas dilatorias que pretenden detener la obra. De acuerdo con los informes de Fonatur, mencionó, un inconforme que promovió un amparo ofreció tres distintas direcciones en Quintana Roo, España y Estados Unidos, lo que complica las notificaciones formales en torno al proceso.

Durante su conferencia expresó que “nos importa saber quién es, cómo está eso. Y debido a que no hay un domicilio fijo, no se le puede notificar y por lo mismo no se puede resolver. Es como se dice en el argot de la mafia de los abogados –no que sean mafiosos los abogados, sino hablo del mundo este, los sótanos– son las llamadas tácticas dilatorias, chicanas. Pero nos interesa saber de parte de quién”.

En otro orden, el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer, ofreció un reporte sobre los avances del Programa de Mejoramiento Urbano que ha instrumentado esta administración y al cual, aseguró, se le han canalizado ya 34 mil millones de pesos. Indicó que se han impactado 8.8 millones de metros cuadrados en las ciudades fronterizas y los polos turísticos.

En las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles hay 13 municipios intervenidos, tanto en 2020, como en 2021. Son 77 obras con una inversión de 2 mil 500 millones de pesos, mil 159 acciones de regularización y por el momento tenemos cinco planes municipales actualizados.

Por su parte, la subsecretaria de Ordenamiento Territorial, Edna Vega, señaló que en materia de vivienda popular se han realizado 253 mil 51 apoyos en distintas modalidades, pero sobre la premisa de que se trata de subsidios, no créditos, dirigidos a los sectores más vulnerables que carecen de acceso a cualquier modalidad de crédito inmobiliario. El apoyo depende de la necesidad de cada familia de prácticamente las 32 entidades del país.

Vega adelantó que en lo que corresponde a apoyos relacionados con las viviendas dañadas por los sismos de 2017, este año se concluirá el Programa Nacional de Reconstrucción y hasta el momento se han desarrollado 60 mil 772 acciones (de las cuales en 43 mil 357 se determinó que había un daño total) con una inversión de 9 mil 465 millones de pesos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
17:11:22 - 'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país
17:02:54 - OMS alerta que 15 millones de adolescentes entre 13 y 15 años vapean
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016