Energía, tema de seguridad nacional; no está incluido en pacto: Nahle. | ||||||
Consideró que muchos insisten en una “falsa retórica de decir que la CFE y el gobierno de López Obrador están en contra de la inversión extranjera. | ||||||
Viernes 22 de Julio de 2022 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
La Comisión Federal de Electricidad (CFE), señalada por los países socios de México, sostuvo que de ninguna manera se está violando el acuerdo comercial. A través de un mensaje de Twitter, Nahle García explicó que el sector energético del país no está considerado en el pacto, pues los Estados Unidos y Canadá reconocieron en el capítulo 8 del acuerdo comercial “el dominio directo y la propiedad inalienable e imprescriptible de los Estados Unidos Mexicanos de los hidrocarburos”. Por su parte, Luis Bravo Navarro, coordinador de Comunicación de la CFE, refirió que el presidente Andrés Manuel López Obrador fue claro en su conferencia matutina del jueves sobre los procesos lanzados por Washington y Ottawa. “No se está violando de ninguna manera el T-MEC”, puntualizó. Consideró que muchos insisten en una “falsa retórica de decir que la CFE y el gobierno de López Obrador están en contra de la inversión extranjera. “No estamos en contra de la inversión extranjera, no estamos en contra de la participación privada, estamos en contra de que esta participación privada sea bajo condiciones injustas, bajo condiciones ilegales, bajo condiciones que ponen en riesgo a las empresas del Estado mexicano.” |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |