De Veracruz al mundo
UACJ pide evitar poner en riesgo seguridad de médicos pasantes.
La institución académica dijo que está en la mejor disposición de participar en mesas de trabajo que permitan retomar los protocolos de seguridad que garanticen la seguridad de los pasantes de las áreas de salud.
Viernes 22 de Julio de 2022
Por: La Jornada
Chihuahua.- La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) pidió a las autoridades que tomen acciones para llevar servicios de salud a las poblaciones que los requieran, sin poner en riesgo a los egresados de las carreras médico cirujano, cirujano dentista y enfermería durante la prestación de su servicio social.

Luego de exigir nuevamente a las autoridades que “es urgente que las Instancias del Sector Salud reubiquen la asignación de plazas en aquellas poblaciones que se garantice la seguridad de nuestros egresados, “esta Universidad destaca el valor que representa la actividad de las y los pasantes para quienes habitan en las poblaciones más afectadas por la inseguridad, por lo cual vemos necesario que el sector salud implemente nuevos esquemas para llevar los servicios de salud sin poner en riesgo la integridad de nuestros jóvenes”.

La UACJ demandó que en Ciudad Juárez se contemplen diversas opciones para desarrollar el servicio social y que las plazas más lejanas sean asignadas en ciudades donde esta institución tiene presencia académica, como las Divisiones Multidisciplinarias ubicadas en Cuauhtémoc y en Nuevo Casas Grandes, con el fin de estar en condiciones de atender cualquier eventualidad que signifique un riesgo.

La institución académica dijo que está en la mejor disposición de participar en mesas de trabajo que permitan retomar los protocolos de seguridad que garanticen la seguridad de los pasantes de las áreas de salud.

Por su parte, el vocero Sebastián Félix Vargas, comentó que los pasantes “que se manifestaron ayer y en días pasados para evitar que los manden a municipios riesgosos en la Sierra Tarahumara”, propusieron “enviar Unidades Médicas Móviles” como “una alternativa para atender a la población en aquellas latitudes sin arriesgar a los pasantes de medicina.

“Creemos que el servicio social es obsoleto, el que existan esas plazas es porque se necesita la mano de obra de los médicos pasantes, pero queremos buscar nuevas formas de proveer los servicios de salud sin arriesgar la vida de las y los médicos”.

Explicó que un médico pasante gana alrededor de cuatro mil 300 pesos por mes, pero al tener que trasladarse a municipios de la Sierra Tarahumara, como Uruachi, que está a cinco horas de carretera, es dinero que alcanza apenas para la gasolina y las rentas, despensa y gastos personales no se pueden cubrir con ese salario.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016