De Veracruz al mundo
Acelera inflación en México y llega a 8.16%.
Productos de la canasta básica subieron de precio en la primera quincena de julio
Sábado 23 de Julio de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- La inflación general anual se aceleró en los primeros quince días de julio y se ubicó en 8.16 por ciento, la más alta desde la primera quincena de enero de 2001, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Esto derivó de que durante la primera quincena de julio los mexicanos tuvieron que pagar más por la papa, el huevo, la naranja y la cebolla, entre otros, productos básicos de la canasta del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC).

La inflación en el país se ubicó ligeramente por arriba del 8.12 por ciento esperado por el consenso de acuerdo con la Encuesta Citibanamex de Expectativas y superior al 8.9 por ciento observado en la segunda quincena de junio.

Así, la papa y otros tubérculos registraron un incremento en su precio de 6.82 por ciento; el huevo, de 6.28 por ciento; la naranja, de 6.04 por ciento y la cebolla, de 5.93 por ciento, así como el aumento de 1.38 por ciento de la electricidad.

También se observaron incrementos en el transporte aéreo de 6.03 por ciento, en los servicios turísticos en paquete de 4.44 por ciento, en los restaurantes y similares de 0.51 por ciento, en loncherías, fondas, torterías y taquerías de 0.43 por ciento, y los refrescos envasados de 0.66 por ciento.

AMLO LE DA TRES MESES
Para octubre o noviembre podría comenzar a bajar la inflación mundial, porque las condiciones internacionales están siendo más positivas, y entre ello se ve un posible acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, proyectó este viernes el presidente López Obrador, luego de que el Inegi ubicó la inflación general en 8.16 por ciento.


“Yo pienso que a más, tres meses más. Para octubre o noviembre ya empieza a bajar, ese es mi pronóstico, porque van a empezar también a cambiar las condiciones internacionales”, afirmó.

Además, dijo que con el subsidio de 500 mil mdp a las gasolinas, están evitando que los precios de los combustibles se disparen.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:34:43 - Denuncian corrupción en organismo operador del agua, en Coatepec y hostigamiento del Alcalde de Morena a sindicato
21:27:04 - Confirmada la Validez del Proceso Municipal de Tlalnelhuayocan.
21:25:24 - Acusan a titular de la SEV de no tener contacto con la realidad, donde se generan los problemas de falta de personal
21:14:35 - Aclara titular de Sefiplan que recursos del 2 por ciento al hospedaje no son de los hoteleros, sino de los usuarios
21:07:37 - FGE reportó en 2024 un total de 81 mil 131 carpetas de investigación abiertas, de las cuales 16 mil 102 quedaron pendientes de concluir
21:06:48 - Seguridad es condición básica para atraer inversiones, impulsar el turismo y generar bienestar: Rosa María Hernández
21:05:34 - Docente se encadena a poste del malecón e inicia una huelga de hambre, a horas del arribo de Sheinbaum al puerto de Veracruz
19:57:24 - Recibe Alberto Islas a grupo de danza de Argentina
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016