De Veracruz al mundo
Viruela del mono: ¿Qué recomienda la Secretaría de Salud para evitar contagiarse?.
La viruela del mono, o viruela símica, es una enfermedad infecciosa leve, causada por un virus transmitido a los humanos por animales infectados.
Domingo 24 de Julio de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: Shutter Stock
Ciudad de México.- La viruela del mono, o viruela símica, es una enfermedad infecciosa leve, causada por un virus transmitido a los humanos por animales infectados.

Los huéspedes principales son diferentes especies de roedores silvestres, como ratones y ardillas, endémicos del centro de África.

Este 23 de julio la OMS declaró a la viruela del mono una emergencia de salud internacional, por los más de 16 mil casos que hay del padecimiento en el mundo.

¿Cómo se contagia la viruela del mono?
De acuerdo con la Secretaría de Salud, la viruela del mono se transmite por:

contacto directo con animales infectados como monos y roedores
por exposición a secreciones de una persona infectada a través de mucosas o lesiones de la piel
por comer carne mal cocida y otros productos de animales contaminados con el virus.
gotitas respiratorias y objetos contaminados con los líquidos corporales de la persona enferma


La dependencia aclaró que en México, la viruela del mono no es una enfermedad endémica, de modo que la transmisión se da principalmente por contacto estrecho —como las relaciones sexuales— con personas infectadas durante su periodo de contagio o bien, por medio de objetos contaminados como ropa, ropa de cama, toallas, etcétera.

¿Qué se recomienda para evitar contagiarse de la viruela del mono?
La viruela del mono se puede prevenir:

evitando contacto físico directo con personas infectadas o con sospecha de enfermedad

evitando contacto físico con los objetos de uso personal de una persona contagiada y materiales usados para la atención médica

lavándose las manos con agua y jabón, o en su defecto, utilizar gel antibacterial

Por su parte, la persona contagiada con la viruela del mono debe:


cubrir nariz y boca con la parte interna del codo al estornudar o toser
evitar compartir alimentos, bebidas, cubiertos y platos


Tanto las personas enfermas como quienes se encuentran cerca deben portar correctamente cubrebocas.

Otras recomendaciones son para disminuir la probabilidad de contagio son:

lavar con agua tibia y detergente la ropa, toallas y sábanas de la persona contagiada con viruela del mono
lavar con agua tibia y detergente los utensilios para comer
limpiar y desinfectar superficies contaminadas
Si se presenta síntomas de la enfermedad, evitar acercarse a otras personas y acudir a lugares públicos

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016