El río de Veracruz que parece canal de aguas negras. | ||||
El agua es color casi café con una especie de nata, la cual se forma por los sueros de las queseras que caen al afluente | ||||
Domingo 24 de Julio de 2022 | ||||
Por: El Heraldo de México | ||||
![]() |
||||
En un recorrido realizado en la zona de La Toma, municipio de Naolinco, se constató que el agua es color casi café con una especie de nata, misma que se forma por los sueros del queso que caen al afluente. Esta agua desemboca en la cascada de Naolinco, uno de los principales sitios turísticos de este lugar, ubicado a poco más de 20 kilómetros de Xalapa, la capital del estado. De acuerdo con el ganadero Joel Hernández Martínez, el agua del río está muy contaminada desde hace decenas de años y no sirve para las personas, ni para el riego de los cultivos o la hidratación de las vacas. “El olor es insoportable, principalmente cuando hace mucho calor. La gente pasa corriendo sobre el puente por el mal olor”, enfatizó. Los encargados de dichas empresas no se han hecho responsables del daño ambiental que han ocasionado, desde hace unos 30 años. “En el río había peces y otras especies pero se han muerto por la contaminación. No hay vida en este momento”, enfatizó el productor. La gente de Naolinco se ha organizado para ingresar tuberías y tratar de sanear el afluente, situación que ha dado buenos resultados, pues ya hay zonas limpias en el río. Sin embargo, es necesario que los dueños de las empresas queseras se involucren en dichos trabajos y acaten las normas ambientales para evitar los daños irreparables. INTERVIENEN AUTORIDADES ESTATALES Autoridades estatales indicaron que están atendiendo el problema de contaminación en el río Naolinco, donde las queseras continuarían vertiendo sus desechos. De acuerdo con el titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), Juan Carlos Contreras Bautista, al afluente se ha arrojado el suero de los quesos durante varios años. Se trata de un problema severo, ya que productores de leche de 14 municipios distribuyen el producto a los queseros de Miahuatlán, sin un debido manejo del suero que desprenden. “Miahuatlán es sólo la zona quesera, pero ahí llega la leche de 14 municipios y eso hace la concentración de tanta leche y el suero es el que se descarga a los ríos”, expresó el funcionario estatal. El problema ambiental ya es atendido y este año se llevarán a cabo acciones para la remediación de este cuerpo de agua. Esto de manera conjunta con los pobladores de Naolinco. También se han realizado reuniones con los alcaldes de ambos municipios y con los productores, quienes están dispuestos a colaborar para que no haya más escurrimientos de contaminantes en estas aguas. Mientras tanto, las cuencas y presas del país registran una sequía histórica, lo que ha dificultado el abastecimiento de agua en algunos estados, como Nuevo León. Además, un reciente diagnóstico de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) revela que los acuíferos en México han perdido en la última década 8.6 mil millones de metros cúbicos de agua. Así se ve el río |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |