XALAPA.- Aunque prometió que los proyectos grandes que se están desarrollando en Tierra Blanca y Coatzacoalcos, pondrán empleos a la vista de los veracruzanos, según las cifras alegres de Dorheny García Cayetano, flamante titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), no es que en Veracruz haya desempleo, sino que tras la pandemia creció la informalidad laboral (como si una cosa no tuviera que ver con la otra) por lo que ahora se encuentran buscando apoyar a los trabajadores, para que paguen sus impuestos. "Si bien no están registradas ante el IMSS, tampoco marca que estén desocupadas, es decir, están ocupadas pero no están registradas en el seguro social, en estos casos hay muchos profesionistas que no están dadas de alta tributando", aseguró la funcionaria, como si esto no fuera suficiente para prender las alertas ante el galopante desempleo que se registra en la entidad. Sin embargo, García Cayetano dijo que están ayudando a que mucha gente regrese a la formalidad con los nuevos esquemas de tributación basados en la confianza a las personas contribuyentes. En ese sentido, afirmó que el objetivo es generar más registros de personas empleadas, pues reiteró que aunque no estén dados de alta en los sistemas, si se encuentran ocupados. De ahí que la titular de la STPSP concluyó que están realizando cursos de inducción para explicarle a los profesionistas cómo darse de alta a la seguridad social para que los números se muevan. Es decir, lo importante es que se registren ante el IMSS, aunque estén en la informalidad, para que paguen impuestos y las cifras de desempleo disminuyan. Vaya caso.
|