De Veracruz al mundo
Acercarán el IEEM a la ciudadanía rumbo a Elecciones 2023.
Amalia Pulido combatirá la violencia política de género y el abstencionismo al atraer a las nuevas generaciones
Lunes 25 de Julio de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Gerardo García
CDMX.- Además de ofrecer una elección limpia, transparente y con certeza en 2023, la nueva presidenta del Instituto Electoral del Estado (IEEM) establecerá un sistema de mentorías y acompañamiento contra la violencia política en razón de género.

También se comprometió a combatir el abstencionismo al atraer a los jóvenes.



Amalia Pulido Gómez consideró que con su juventud, perfil académico, que incluye estudios sobre violencia, y su involucramiento en el sistema de partidos, cumplirá y entregará un instituto electoral cercano a la ciudadanía en siete años.



En entrevista para El Heraldo de México, Pulido Gómez dijo que a tres semanas de su nombramiento, la perspectiva sobre el IEEM cambió. Ya se acercó con sus pares, como con los partidos que, admitió, no podrán coincidir siempre, pero garantizará imparcialidad.


Advirtió que serán intolerantes a la violencia política al ser el principal problema que afecta la democracia. Lamentó que seis de cada 10 mujeres que aspiran a un cargo en México, son violentadas por sus pares.

Por ello, anunció que en breve definirán la forma organizacional y estructural de una mega unidad de género, aunque ya se cuenta con personal.


Reveló que establecerán un nuevo modelo de mentorías para que las víctimas conozcan los mecanismos jurídicos y procesar la información de cada caso que se resolverán en los tribunales.

“Muchas mujeres no denuncian hechos de violencia por miedo o por soledad, es decir, no se sienten acompañadas, tienen miedo de ser revictimizadas; creo que este sistema de mentorías y acompañamiento contribuirá mucho”, detalló.

Además, ofreció coadyuvar en legislar con diálogo y evidencia en la materia, y reconoció el reto del abstencionismo, aunqumandatorioe pugnó por un trabajo coordinado con otras instancias y recordó que en México no tiene un voto , sino voluntario.

Cuatro de cada 10 mujeres mexiquenses en condiciones de votar son menores de 30 años y tendrán que fomentar la participación, aunque esto también se repite con el sexo masculino.

“El abstencionismo es un problema enraizado y multifactorial, entonces creo que ahí llevamos responsabilidad muchos actores y partidos”, mencionó y añadió que su perfil joven podrá sumar al involucrar a las nuevas generaciones, sumado a acciones cívicas y sociales que ya diseñan para salir de Toluca e ir a los 125 municipios para acercar al IEEM a la ciudadanía.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:34:43 - Denuncian corrupción en organismo operador del agua, en Coatepec y hostigamiento del Alcalde de Morena a sindicato
21:27:04 - Confirmada la Validez del Proceso Municipal de Tlalnelhuayocan.
21:25:24 - Acusan a titular de la SEV de no tener contacto con la realidad, donde se generan los problemas de falta de personal
21:14:35 - Aclara titular de Sefiplan que recursos del 2 por ciento al hospedaje no son de los hoteleros, sino de los usuarios
21:07:37 - FGE reportó en 2024 un total de 81 mil 131 carpetas de investigación abiertas, de las cuales 16 mil 102 quedaron pendientes de concluir
21:06:48 - Seguridad es condición básica para atraer inversiones, impulsar el turismo y generar bienestar: Rosa María Hernández
21:05:34 - Docente se encadena a poste del malecón e inicia una huelga de hambre, a horas del arribo de Sheinbaum al puerto de Veracruz
19:57:24 - Recibe Alberto Islas a grupo de danza de Argentina
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016