De Veracruz al mundo
Continúa proceso contra Caro Quintero; hay que esperar: AMLO.
En respuesta, sostuvo que “nosotros no actuamos de manera ilegal y no hay impunidad”. Llamó a no adelantarse, “vamos a esperar”.
Lunes 25 de Julio de 2022
Por: La Jornada
Foto: PABLO RAMOS
Xalapa, Ver.- La solicitud de extradición de Rafael Caro Quintero, fundador del extinto cártel de Guadalajara y detenido hace semana y media, se trata de un “proceso legal que se va a seguir, se va a continuar y hay que esperar”, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante la conferencia de prensa de este lunes en Palacio Nacional, se le consultó sobre la posible relación en las indagatorias de éste caso con Manuel Bartlett, actual director general de la Comisión Federal de Electricidad y quien al momento del asesinato del agente de la DEA, Enrique Camarena, -delito por el que es acusado Caro Quintero- era secretario de Gobernación.

En respuesta, sostuvo que “nosotros no actuamos de manera ilegal y no hay impunidad”. Llamó a no adelantarse, “vamos a esperar”.

En seguida, el mandatario ofreció su solidaridad a los periodistas que “son tratados como paleros por los conservadores”. A ellos, “no debe preocuparles eso” y defendió que un periodista “participe, simpatice en una causa no es ningún delito”, y apuntó que “nosotros no pedimos a nadie que se subordine”.

Ahora, dijo, es como el mundo al revés, porque “los más corruptos que siempre han estado sometidos al poder, ahora les llaman paleros a los que defienden el proceso de transformación”, pero consideró que “tampoco es extraño; en el porfiriato la mayoría (estaba) entregado al régimen” y generaron las condiciones para el asesinato de Madero, además de apoyar a Huerta.

Subrayó que en su gobierno cualquiera puede expresarse y “no pasa nada”. Aunque hay provocadores “hay que serenarse, tranquilos, ¿quién pone a cada quién en su lugar?, el pueblo, la gente”, aseveró.

Conflictos agrarios se atenderán poco a poco
En el país hay “muchos” conflictos agrarios que han generado división entre comunidades, los cuales se atenderán “poco a poco” y de acuerdo a las posibilidades económicas, señaló el presidente López Obrador.

Consultado durante su conferencia de prensa de este lunes sobre un conflicto agrario en Sonora, anunció que buscará apoyar y con la posibilidad de destinar una indemnización con recursos federales para ello.

“Así como éste, tenemos muchos. Y ¿qué hacemos?, vamos poco a poco, y también de acuerdo a nuestras posibilidades económicas, sin olvidar que el presupuesto es dinero del pueblo y lo tenemos que cuidar”.

La justicia agraria, relató, es un tema histórico y desde la Revolución Mexicana se buscó restituir las tierras ante las invasiones y despojos.

Recordó que el ex presidente Carlos Salinas Gortari “de plano reforma el artículo 27” referente a la propiedad ejidal, y Felipe Calderón “lo que quería era que ya ni se hablara del Ejido”. En tanto Vicente Fox sacó el retrato de Benito Juárez de Los Pinos y los envió a Gobernación, luego a la Suprema Corte de Justicia de la Nacional, mientras que ahora ya está en Palacio Nacional.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016