XALAPA.- En materia de salud en Veracruz, cuando no es una cosa es otra. Y es que, aunque a decir de Susana Lara García, presidenta de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC), ya se regularizó el abasto de medicamentos contra el cáncer en el Hospital Infantil de Veracruz, sin embargo, ahora hacen falta insumos básicos, y económicos como agujas, tempra o paracetamol, para la temperatura. La activista también precisó que "las quimioterapias se han realizado conforme están programadas e incluso los pequeños ya han sido vacunados contra el Covid-19", y negó que al menos en el Hospital Infantil se tengan problemas con los equipos o la infraestructura, como sí ocurre con el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz donde hasta la semana pasada no había climas ni agua caliente. En este marco, reconoció que durante el primer semestre del año fallecieron tres niños, debido a que su enfermedad comenzó a atenderse en una etapa avanzada pues por la emergencia sanitaria del Covid 19 el diagnóstico fue tardío. Explicó que actualmente en el nosocomio se atiende a 65 infantes activos y a 70 que están en vigilancia. Lara García admitió que los casos van en aumento pues mensualmente ingresan entre 3 y 4 niños nuevos. El cáncer más común continúa siendo la leucemia linfoblástica. "Sí tuvimos tres fallecimientos. Es un recuento muy grande que traemos de la pandemia para acá, ya son muchísimos niños y pues una cifra que a todos nos afecta porque no llegaron a tiempo y forma a tomar sus tratamientos por la pandemia, sobre todo los de Oaxaca". Insistió en que el abasto de medicamentos ha estado corriendo de manera regular, “ustedes saben que las madres de familia están interviniendo cada lunes en las juntas que hacen con los ejecutivos del Hospital Regional y todo está fluyendo de manera natural. Cuando hace falta un insumo que no es precisamente un medicamento oncológico, ellos se comunican con nosotros para que les demos lo que les hace falta, para no entorpecer las quimios de cada niño", aseguró. Confió en que la sociedad siga apoyando con donativos a la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC), para que ellos a su vez impulsen a los pacientes oncológicos. Por el momento, reiteró que actualmente hay faltantes de insumos básicos, pero no fármacos oncológicos. Así las cosas.
|