De Veracruz al mundo
México presenta estrategia contra la viruela del mono: “Es de baja letalidad y no se comporta como el Covid”.
En la Mañanera, el funcionario indicó que en México hay 60 contagios y no descarta que pueda incrementarse el número. Solo 5 decesos se han presentado en el mundo
Martes 26 de Julio de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: . Twitter @lavirologa
CDMX.- En la Mañanera, el titular de la subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que la viruela símica o viruela del mono es una enfermedad de muy baja letalidad y no se comporta como el Covid-19 respecto a su propagación y mortandad.

En Palacio Nacional, el subsecretario de la Secretaría de Salud también presentó la estrategia para combatir los probables casos de contagios por la viruela del mono en el país, la cual surgió desde principios de la década de 1970 en el continente africano.

"No es una enfermedad que se espere se vaya a propagar extensamente... no se va a comportar como Covid-19, no es de propagación universal o extensa, se presenta en pequeños brotes, en ciertas poblaciones clave", explicó.

No se descarta que aumenten los contagios
En la conferencia matutina, el subsecretario de Salud dijo que en México se han detectado sólo 60 casos de viruela símica, y que es esperable que se sigan presentando más casos conforme se sigan buscando con la vigilancia activa que se tiene montada.



"Sesenta casos, nadie ha fallecido. Sólo unas pocas personas, cinco o seis hospitalizadas porque tenían inmunosupresión grave precisamente, pero en general todas las personas se recuperaron en aproximadamente 21 días", explicó Hugo López-Gatell. Entre los síntomas que genera la enfermedad se encuentra:

Lesiones en la piel.
Fiebre.
Dolor.
Crecimiento de los ganglios linfáticos.
Agregó que en el mundo se han presentado casi 17 mil contagios por la viruela del mono, de los cuales, solo 5 personas han perdido la vida debido a que presentaban un cuadro de inmunosupresión grave.


Sobre la estrategia contra la viruela símica
López-Gatell Ramírez informó que la nueva fase sobre las intervenciones preventivas emitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), “incorpora la emisión de un segundo aviso epidemiológico de viruela símica para todas las unidades médicas y de salud pública”, dijo.

Por lo anterior, el funcionario de salud recordó las recomendaciones de la OMS las cuales se centran en:

Acciones para detener la transmisión de persona a persona.
Acciones para comunicar y reducir riesgos y prevención de presentación de casos.
Evitar estigmatización.
Aislar los casos durante el periodo de transmisión.
Rastrear y seguir a contactos.
Convocar al Grupo Asesor de Inmunizaciones del país para cualquier decisión en la polñitica de inmunizaciones.
Establecer protocolos de atención clínica.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016