De Veracruz al mundo
Caída de Compranet, por un problema técnico: AMLO.
Otros será eliminar aranceles en alimentos, que estén subiendo de precio y que se puedan importar.
Martes 26 de Julio de 2022
Por: La Jornada
Foto: . tomada del el sitio de https://compranet.hacienda.gob.mx/web/login.html
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que la caída del sitio electrónico Compranet –donde se detallan las compras y contratos del gobierno federal— se dio por un problema técnico y garantizó que éste se revolverá con prontitud. Descartó que se pretenda ocultar información sobre las compras públicas.

En la mañanera de este martes, también informó que su administración trabaja en una serie de nuevas medidas para ajustar y reforzar el plan antiinflacionario que se puso en operación hace poco más de un mes.

En la conferencia de prensa fue interrogado sobre la situación en el portal de Compranet y las críticas, advertencias y especulaciones de diversos sectores que han alertado que esto podría generar incertidumbre en las compras públicas.

El mandatario federal respondió que ayer habló con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O para tener una explicación al respecto, le informó que la caída del portal se dio por un problema técnico.

“Urge que se resuelva, porque nuestros adversarios ya están imaginando con su mente cochambrosa, cosas que no son. Ya ven que, con todo respeto al león, el león cree que todos son peludos ¿no? Entonces vamos a informar, pero sí fue un problemá técnico, desde luego que no se oculta absolutamente nada. ¿Qué caso tendría tirar una página si luego se tiene que volver a establecer? y cuántos críticos tenemos, cuántos conservadores, incluso expertos en manejo de la computación, del internet, de todo. Sí, es un asunto técnico y ya se va a resolver”.

En lo que respecta al combate a la inflación, el titular del Ejecutivo indicó que se mantendrán los precios de los combustibles como primer punto para reforzar el plan antiinflacionario.

Y delineó otros puntos: revisar los precios de los 24 productos que conforman la canasta básica, por lo que se hablará con los productores y distribuidores, sobre todo de alimentos, a fin que el costo no incremente; se revisará también la situación de alimentos que no esta en esa canasta básica, pero están aumentando como la cebolla y la papa.

Otros será eliminar aranceles en alimentos, que estén subiendo de precio y que se puedan importar.

“Lo otro es una política de tarifas del transporte de mercancías que se van a mantener y en algunos casos van a bajar”.

Confió en que la titular de la Secretaría de Economía, Tatiana Cloutthier “seguramente ya está tomando nota”, para llevar a cambo las nuevas ideas contra la inflación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016